Buenos Aires
La Marcha en Marcha
El acto central está previsto para las 15.00 hs
Colectivos, trenes y subtes funcionarán con normalidad.
Está interrumpido el tránsito en la zona de 9 de julio y Belgrano.
(Foto: NA)
El tránsito en la zona de 9 de Julio y Belgrano se encuentra interrumpido desde temprano por el armado del escenario desde el cual hablarán el líder camionero, Hugo Moyano, y otros dirigentes sindicales en el marco de la gran movilización convocada por la CGT, las dos CTA y organizaciones sociales.
El acto está previsto para las 15, pero desde temprano varias cuadras de la zona están cortadas intransitables para vehículos particulares y transporte público a raíz de la colocación de la estructura emplazada a espaldas del edificio del Ministerio de Desarrollo Social.
La marcha contra las política de ajuste del gobierno promete ser multitudinaria. En la esquina de las avenidas Belgrano y 9 de Julio, con la imagen de Eva Perón desde el edificio del Ministerio de Desarrollo Social como compañía y respaldo,hablarán Hugo Yasky y Pablo Micheli de las dos CTA, el bancario Sergio Palazzo, un representante de los movimientos sociales y el cierre quedará a cargo de Hugo Moyano. No será la primera movilización contra el gobierno de Cambiemos pero abre una nueva etapa político sindical de mayor confrontación contra la política económica que ahoga a trabajadores con la inflación, precariza e incrementa el desempleo.
Las diferentes columnas comenzarán a llegar cerca del mediodía y los discursos se escucharán a partir de las 15. La idea es que las diferentes organizaciones se acomoden hacia el sur de la avenida 9 de Julio. Si se quiere, la zona más olvidada de las diferentes gestiones macristas en el gobierno de la ciudad y el conurbano sur, una de las zonas donde más se expande el desempleo y la precarización laboral
Palazzo ratificó el paro bancario del lunes y martes
Palazzo ratificó el paro bancario del lunes y martes
"No nos dejan otro camino"
El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, aseguró que no levantarán la medida de fuerza porque las cámaras bancarias siguen insistiendo en el aumento del 9 por ciento, que no supera los pronósticos de la inflación. “Si pagan el 19,4 por ciento como dice el Banco Central con cláusula gatillo retroactivo al primer día del acuerdo, firmamos ", aseguró. También confirmaron que participarán en la marcha del 21.
Moyano: Ya no sirve dialogar con el Gobierno
Hugo Moyano aseguró que la movilización del 21 será multitudinaria
"Ya no sirve dialogar con el Gobierno"
El líder sindical señaló que convocó a la marcha porque el Gobierno no cumplió con sus promesas, confirmó que será el orador final del acto y rechazó que la medida haya tenido la intención de contrarrestar las demandas judiciales en su contra.
El líder de los Camioneros, Hugo Moyano, afirmó que la movilización que impulsa para el próximo miércoles se debe a que el gobierno "no cumplió" y a esta altura "ya no sirve dialogar", al tiempo que negó que haya propiciado esa medida para contrarrestar las demandas judiciales en su contra. "Nada que ver, es otro de los disparates que se dicen", expresó.
Recurso en la Corte para frenar fusion Clarin-Telecom
Monopolio alcanza a 85% de los argentinos
Presentan recurso ante la Corte para frenar la fusión entre Telecom y Cablevisión
Aunque todavía falta que se expida la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, Cablevisión y Telecom informaron que operan en conjunto desde el primero de enero pasado. Observatorio de la Riqueza
Aunque todavía falta que se expida la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, Cablevisión y Telecom informaron que operan en conjunto desde el primero de enero pasado. Observatorio de la Riqueza "Padre Arrupe" pidió a la Justicia que frene la fusión.
El gobierno le recortará las becas Progresar a 360 mil chicos
Es a partir de los cambios anunciados por el presidente Mauricio Macri: aumentarán el beneficio pero no el presupuesto total destinado al plan.
El relanzamiento que anunció el gobierno nacional del plan Progresar llegará a 360 mil chicos menos, según un informe que difundió el Centro de Economía Política Argentina (CEPA). El recorte se debe a que se aumentarán las becas pero no se elevará el presupuesto total previsto para el programa.
Pablo Moyano y Hugo Yasky defendieron la marcha del 21F
“Sobrepasó la pelea de los camioneros”
Los dirigentes gremiales aseguraron que la movilización será multitudinaria no sólo por las organizaciones que participarán sino también por el rechazo que generan los efectos negativos del plan económico del gobierno de Cambiemos.
Pablo Moyano y Hugo Yasky confiados en el éxito de la marcha del 21
El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, reiteró ayer que la marcha del 21F será “multitudinaria” no sólo por la capacidad de movilización de los gremios convocantes sino fruto de la decisión del Gobierno de mantener el actual rumbo económico que “nos da más fuerzas para seguir peleando”. En ese sentido reconoció que la situación económica y social “sobrepasó la pelea de los camioneros” con el gobierno. En tanto, el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, consideró que los sindicalistas que se bajaron de la marcha “también se bajaron de la dignidad hace rato”.
Zaffaroni: "Esto nos está llevando a una catástrofe social"
Zaffaroni: "Esto nos está llevando a una catástrofe social"
El ex juez de la Corte Suprema de Justicia volvió a cuestionar las políticas del macrismo y advirtió que "nos encontramos frente a una grave emergencia o la inminencia de una grave emergencia".
"No quiero un 2001, evitemos un desastre de esa naturaleza", manifestó Zaffaroni y sostuvo: "Si se van antes vamos a tener menos deuda, podemos resolver el problema".
Cielos abiertos para las corporaciones
En lo que va del año, el Gobierno autorizó nueve satélites extranjeros a operar en el país
Cielos abiertos para las corporaciones globales
Desde que Macri asumió la presidencia las autorizaciones ya suman 23. La gran mayoría de los nuevos proveedores de servicios le quitan mercado a Arsat. Los dos últimos que vieron luz verde la semana pasada fueron Eutelsat 117 West-B y SES-14. Por Fernando Krakowiak
Mientras crece el número de satélites extranjeros, el proyecto de construcción del Arsat 3 continúa paralizado.
Dios ayude a los que siguen sacando créditos UVA
Mala noticia para los emergentes: la tasa a 10 años supera el 3%
Muy esperado el informe del "oso", el ejecutivo de banca privada que se refugia detrás de ese seudónimo. La razón, todo esta explosión de la burbuja la estuvo anticipando desde hace varios meses. El título de su envío semanal a clientes, "Caída libre", ejemplifica lo vivido en mercados. Estos son los puntos salientes del informe:
"1) El Dow y el S&P han bajado más de 10% en 5 días y como siempre sucede, subimos por escalera y bajamos por ascensor; el lunes fue inolvidable ya que se vivió un Flash Crash, con una caída en 30 minutos de 1600 puntos en el Dow algo que había ocurrido por última vez en mayo del 2010 y que nos habían dicho que no volvería a ocurrir;
En Wall Street crece la preocupacion
En Wall Street crece la preocupación por la interna de la Rosada con SturzeneggerPor: LPO Empieza a crecer el pesimismo sobre la evolución de la macro entre los mercados que financian a Macri.
La época en que todo lo que hacía el gobierno de Macri era elogiado sin atenuantes en Wall Street, parecen haber quedado atrás. Se trata de un dato crítico para el actual Gobierno que financia su gradualismo con permanentes emisiones de deuda que en su enorme mayoría le compran fondos que operan en ese mercado.
La información en esta página no podrá ser usada para envíos de email no solicitados y no podrán ser vendidos a un terceros.
Los créditos hipotecarios UVAs ya se encarecieron 8% con el salto del dólar
En dos días el Banco Nación desembolsó US$ 500 millones para frenar el dólar
El mercado subió dos puntos la expectativa de inflación hasta 19,4%
Pablo Moyano: Es un ataque
Pablo Moyano sobre su imputación: "Es un ataque por habernos opuesto a la reforma laboral" dijo en declaraciones a Radio 10
El sindicalista del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, se refirió a la imputación que pesa sobre él y su padre Hugo Moyano en una causa por presunta asociación ilícita en el club Independiente y ese marco, aseguró: "Es un ataque por habernos opuesto a la reforma laboral".