Buenos Aires
Ofrecen a docentes porteños un 10 por ciento de incremento para todos los cargos en enero y febrero.
Las reservas cerraron en 31.285 millones de dólares, con una suba de 162 millones.
Las reservas internacionales cerraron la jornada en 31.285 millones de dólares frente a los 31.123 millones de su finalización del lunes, lo que se traduce en una suba de 162 millones tras las erogaciones realizadas por el ente monetario. La variación de las divisas frente al dólar (eur -0.34%; gbp -0.03%; oro +0.65%) y los títulos externos que forman parte de las Reservas arrojaron un saldo positivo por USD 15 millones. Además, el BCRA tuvo una participación neutra en el Mercado Unico y Libre de Capitales (MULC). Los pagos realizados al sector energético totalizaron 72 millones de dólares, en tanto que que el sector de empresas fueguinas recibió un neto de 30 millones y un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML otros cuatro millones de dólares.
Timerman: "Clarín da vergüenza; el domingo fui a la marcha".
El Canciller, Héctro Timeman, ofreció una conferencia de prensa en la que leyó un comunicado en el que desmiente lo publicado por el diario respecto a su participación en la Marcha Republicana el domingo pasado en París. El canciller Héctro Timerman desmintió terminantemente las afirmaciones que se publicaron hoy en el diario Clarín respecto a que la Presidenta de la Nación no lo había autorizado a participar de la multitudinaria Marcha Republicana llevada a cabo el domingo en París en repudio a los atentados perpetrados en Francia la semana pasada. Con un tono enfático, el canciller leyó un comunicado que reproducimos a continuación.
Para el 73% de los bonaerenses el programa Precios Cuidados es "un éxito".
El dato surge de una encuesta que fue realizada por la consultora Free Managers sobre un universo de 2700 casos repartidos de manera similar en cada una de las 18 ciudades bonaerenses. El programa Precios Cuidados es considerado como un “éxito” por 73 por ciento de los encuestados en un relevamiento efectuado en 18 ciudades del conurbano bonaerense, se informó. La encuesta fue realizada por la consultora Free Managers en 18 ciudades bonaerenses: cuatro del norte del conurbano, ocho del sur y seis del oeste. Se realizaron 2.700 encuestas, 150 por cada una de las 18 localidades. El 73 por ciento consideró que es un “éxito”, el 14 por ciento lo definió como “fracaso” y el 13 por ciento de los encuestados opinó que su resultado es “neutral”.
Randazzo denunció "negligencia o sabotaje" en el descalce del Sarmiento del 30 de diciembre.
El ministro del Interior y Transporteo denunció hoy a dos trabajadores ferroviarios que modificaron el cambio de vía en momentos en que descalzó una formación de ese ferrocarril ese día entre las estaciones de Haedo y Morón. El funcionario exhibió una filmación tomada desde la cámara trasera del tren en el que se ve a obreros de una cuadrilla con una barreta que están modificando el cambio de vía en momentos en que pasaba el tren. Explicó que el Gobierno presentó todas las pruebas ante el Juzgado Nro 3 de Morón, a cargo de Juan Pablo Salas, que investigará “si hubo negligencia o sabotaje”, pero mientras tanto la línea “inició el proceso de despido sobre los dos trabajadores”.
La cancillería francesa destacó la solidaridad argentina tras los atentados.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia destacó la firma por parte del canciller Héctor Timerman del libro de condolencias por los atentados terroristas ocurridos la semana pasada en Paris, en donde en representación de la Argentina expresó la unidad con el "pueblo francés en su momento de dolor". En su cuenta oficial en la red social Twitter, la Cancillería de Francia retwitteó el mensaje de Timerman de "condolencias por los atentados terroristas", con una foto del ministro argentino. El sábado, durante la escala en París, de regreso de la República Popular China, el canciller argentino había concurrido al Quai d'Orsay, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, a fin de firmar el libro de condolencias creado por las autoridades de ese país para recibir mensajes por los atentados terroristas.
Nuevos productos y empresas se suman a Precios Cuidados.
El Banco Central suspendió por 30 días al HSBC.
El Banco Central (BCRA) decidió suspender por un período de 30 días la transferencia al exterior de divisas y títulos por parte del HSBC Argentina S.A., debido al hallazgo de serias inconsistencias en el registro y procesamiento de datos en esas operaciones, informó hoy el ente monetario a través de un comunicado. "El Banco Central, por intermedio de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias (Sefyc), resolvió suspender transitoriamente las operaciones de transferencia al exterior de divisas y títulos del HSBC Bank Argentina S.A. por un plazo de 30 días, que podrá ser inferior si la entidad adopta -con acreditación fehaciente- las medidas correctivas necesarias en materia de sistemas informáticos que garanticen la integridad de los registros de las operaciones mencionadas", dijo el comunicado distribuido hace minutos.
La venta de materiales para la construcción registró en diciembre un aumento de 3,26 por ciento.
El Índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya. La venta de materiales para la construcción registró en diciembre último un aumento de 3,26 por ciento desestacionalizado respecto de noviembre pasado, según el Indice Construya. El Índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya. Se trata de empresas que venden ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.
Con nuevos productos, lanzan la quinta etapa de Precios Cuidados.
El lanzamiento del programa contará con la incorporación de entre 20 y 30 productos nuevos, una actualización de precios del 5 por ciento promedio y la suma de nuevos almacenes adheridos a la Red Comprar. La nueva etapa del plan, que se lanzó hace un año, será presentada oficialmente en horas de la tarde en el Palacio de Hacienda. El programa de Precios Cuidados se lanzó en enero de 2014 y tuvo cuatro actualizaciones trimestrales y sirve también como referencia de compra para los consumidores. Desde el sector supermercadista indicaron a Télam que los proveedores cumplen entre "un 70 a un 80 por ciento" con la entrega de los productos que integran el plan, situación que deberá ser atendida por las empresas de manera de poder dar una mejor respuesta al sostenido aumento de la demanda que existe sobre estas manufacturas.
"La posición argentina de condena al terrorismo es absolutamente clara e indubitable".
El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reiteró en su habitual ronda de prensa, la posición argentina de repudio y condena "al terrorismo en todas su formas". El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reiteró hoy la condena de nuestro país al terrorismo “en todas sus formas", al tiempo que aseguró que "la posición argentina es absolutamente clara e indubitable" y “siempre” la ha manifestado “en todos los foros internacionales” . "La posición argentina es absolutamente clara e indubitable", dijo el jefe de ministros en su habitual conferencia matutina en Casa de Gobierno, al ser consultado por un periodista sobre lo que algunos medios consideraron una "tibia reacción" frente al atentado en la revista Charlie Hebdo en París, en el que murieron 10 periodistas y dos policías, y la toma de rehenes por parte de un terrorista en un local kosher de la capital francesa, donde murieron otras cuatro personas.