
Sigal tendrá a su cargo la administración y el funcionamiento de Radio y
 Televisión Argentina (RTA S.E.) y la agencia de noticias TÉLAM SE, 
según informaron desde el Sistema Federal de Medios Públicos que depende
 de la Jefatura de Gabinete tras el nuevo reordenamiento que implementó 
el gobierno de Mauricio Macri.
La Secretaría de Medios Públicos 
tendrá entre sus funciones principales la de administrar, operar y 
desarrollar la explotación de radiodifusión sonora y televisiva del 
Estado Nacional a nivel local e Internacional.
Entre sus 
objetivos también estarán los de “colaborar en la producción y 
distribución de contenido en todo el espectro de medios que conforman 
las licencias del Estado Nacional con criterio Federal y asistir al 
titular del SFMCP en la planificación y administración de la ejecución 
de la publicidad oficial de actos del gobierno”, según indicaron.
También
 se ocupará de "diseñar, planificar y ejecutar las políticas y 
actividades productivas que integran el sistema nacional de medios 
públicos; participar en la formulación y celebración de tratados y 
convenios nacionales e internacionales, interviniendo en la cooperación 
de la cooperación internacional”.
Otro de los desafíos será 
“ejecutar el seguimiento de los programas y proyectos, proponer medidas 
para optimizar la gestión de los mismos y prestar servicios de apoyo 
técnico, administrativo, recursos humanos y de administración 
financiera”, informaron.
En tanto, la Secretaria de Contenidos 
Públicos tendrá a su cargo la administración, operación y programación 
del Parque Temático Tecnópolis Bicentenario y el Centro Cultural 
Kirchner.
Entre la funciones del área a cargo de Ricardes estará 
“la creación y generación de contenidos del Polo de Producción 
Audiovisual y con las señales Encuentro, Paka Paka y Deport TV, en el 
marco de los convenios con el ministerio de Educación y Deportes".
Esa
 secretaría también tiene previsto "participar en la modernización de 
los estándares tecnológicos para la mejora en el acceso social de las 
nuevas tecnologías de la información, fortaleciendo las capacidades del 
sector audiovisual nacional, fomentando canales de calidad y la apertura
 de canales de distribución y difusión a nivel federal”.

