PAIS
Vialidad Nacional destruyó un monumento a Osvaldo Bayer
Un nuevo intento de demoler la memoria. Paralizada la obra pública, el organismo encargado de las rutas se dedica a provocar. El homenaje al historiador y periodista, columnista de Página/12 desde el nacimiento del diario hasta su muerte, había sido emplazado en la entrada a Río Gallegos, con la idea de recordar a los fusilados de la Patagonia Trágica y también a los desaparecidos de la última dictadura. Las topadoras destruyeron la obra pocas horas después de la masiva marcha a 49 años del golpe. Por Matías Ferrari. “Hay que esclarecer nuestro pasado para que nunca se repita”, decía el cartel que acompañaba al monumento en homenaje al periodista e historiador Osvaldo Bayer que hasta este martes estuvo emplazado en la entrada a Río Gallegos.
Sin Consenso en PBA
El peronismo en la Legislatura no logró el consenso para suspender las PASO en la provincia. En el oficialismo sólo los diputados de Kicillof bajaron al recinto. Tensión extrema en el bloque de Unión por la Patria. Habrá un nuevo intento la semana próxima. En el bloque de Unión por la Patria, sólo bajaron al recinto los diputados que responden a Axel Kicillof, mientras que el kirchnerismo y el massismo decidieron no bajar. La presencia del subbloque de Kicillof en soledad, en el recinto, era la imagen que el peronismo buscaba evitar.
Kicillof en San Andrés de Giles
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Educación Secundaria N° 8 “Félix Paladino”, en el municipio de San Andrés de Giles, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Miguel Gesualdi; y la directora de la institución, Fernanda Vigor. En ese marco, Kicillof sostuvo: “En la provincia de Buenos Aires tenemos más de mil obras paralizadas por el Gobierno nacional, muchas de ellas corresponden a nuevos edificios escolares y a distintas ejecuciones de infraestructura educativa”.
Entrevista de Viale a Milei : Una Vergüenza
Santiago Caputo ordenó editar una entrevista del periodista al Presidente para evitar problemas judiciales. "Puede traer quilombo", admitió el conductor.
El presidente Javier Milei dio este lunes una entrevista al periodista Jonatan Viale para defenderse del escándalo de la criptomoneda $LIBRA. Horas después de que se difundiera el reportaje se conoció un video sin editar del mismo en el que el asesor Santiago Caputo interrumpe el diálogo para impedir que el mandatario siga hablando ante el riesgo de que se comprometa judicialmente. Las imágenes fueron difundidas esta noche por el periodista Ari Lijalad en su cuenta de "X". Allí se observa a Viale realizar la última pregunta de la entrevista, enfocada en la polémica por el caso $LIBRA, que derivó en un intercambio de opinión con el jefe de Estado. Luego de burlarse de quienes denuncian que el Gobierno arregla las entrevistas y pacta las preguntas previamente, el periodista le consulta: Vuelvo a LIBRA para cerrar.
Se reprogramo acto de Kicillof en Mar del Plata
Se reprogramo para otra fecha el acto que realizaría el Gobernador Axel Kicillof en Mar del Plata para este Sábado 8 con la consigna: La 5ta con Axel, La Provincia se Organiza .
Los motivos al momento no fueron informados.
El sector privado perdió 119.000 trabajadores
El sector privado registró una caída durante diciembre a noviembre de 2024, mientras que el empleo público y el personal de casas particulares también se derrumbaron. Sin embargo, los salarios crecieron por encima de la inflación. El sector de la construcción fue uno de los sectores que perdieron trabajadores en 2024. Durante los primeros 12 meses del gobierno de Javier Milei (diciembre de 2023 a noviembre de 2024), el empleo registrado en el sector privado asalariado registró una caída de 119.000 puestos, pasando de 6.385.000 a 6.266.000 trabajadores. En cuanto al empleo público, se registró una caída de 51.000 trabajadores, mientras que el personal de casas particulares disminuyó en 15.000 puestos.
Fuerte temporal azoto Mar del Plata
Un gran temporal de lluvia, vientos intensos y granizo afectó durante la madrugada de este martes, sobre todo, a la zona céntrica de Mar del Plata, lo que dejó como saldo la caída de árboles y mampostería, y algunos vehículos destrozados. De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad, en las últimas horas se registraron 50 situaciones de emergencia, de las cuales 40 corresponden a caídas de árboles, chapas y mampostería, y 10 a incidentes con postes y cables de empresas de alumbrado y telefonía.
Provincia licitó las obras de la Rambla de Mar del Plata
El proyecto contempla la restauración y renovación integral del emblemático paseo costero y la intervención de los espacios públicos comunes que comparten el Casino Central y el Hotel Provincial.v Puesta en valor de la Rambla de Mar del Plata. El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Obras Públicas, llevó a cabo la licitación de la puesta en valor de la Rambla de Mar del Plata, un proyecto que contempla una inversión de $6.775 millones que busca recuperar y preservar un patrimonio histórico nacional,
Milei: Zurdos tiemblen, los vamos a ir a buscar
El Presidente publicó un texto en su cuenta de X al intentar respaldar al magnate tecnológico. "Nazi las pelotas", afirmó antes de lanzar su amenaza contra la izquierda y el "discurso woke". El presidente Javier Milei lanzó un amenazante mensaje en la red X, donde apuntó a los "zurdos hijos de putas" y escribió: "No sólo no les tenemos miedo. Sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad". Lo hizo apenas un par de líneas después de defender a Elon Musk y rechazar las acusaciones por su gesto nazi.
Sin repunte del mercado, el panorama es sombrío
Importaciones en ascenso, crisis de empleo y recesión industrial que no aparecen en la autoevaluación del gobierno de su política económica. Qué dice el sector pyme. Por Raúl Dellatorre. La industria metalúrgica sigue operando con casi 50% de capacidad instalada ociosa. Mientras buena parte del sector empresario medio, y también en ámbitos laborales de la industria, avizoran un panorama sombrío para el año que se inicia, el gobierno insiste en mostrar una mirada muy positiva con respecto a los resultados de su primer año de gestión, en particular de su plan económico.
Se agravan los cortes de luz
Más de 71.000 usuarios sin suministro eléctrico en el AMBA. El Ente Nacional Regulador de la Energía informó que a las 23.20 había 71.800 usuarios sin luz, como consecuencia de las altas temperaturas. Miles de usuarios se ven afectados por cortes de luz a raíz del aumento del consumo de electricidad por la ola de calor en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Los barrios porteños de Caballito, Villa Crespo, Paternal y Almagro, en la Ciudad, están entre los más damnificados. El Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE) informó pasadas las 23 que había más de 71.800 usuarios sin suministro como consecuencia de las altas temperaturas que llegaron a los 32°C.
Marinucci pone la mirada en los juzgados de faltas municipales
El Ministro de Transporte envió una nota a los distritos para que actualicen el sistema de accesos. “Vemos una cantidad importante de usuarios que supera la cantidad de jueces”, señaló el moronense. Los municipios tienen 72 horas para actualizar los accesos al SACIT. Desde este lunes, los distritos de la provincia de Buenos Aires tienen 72 horas para actualizar los accesos al Sistema de Administración Centralizada de Infracciones de Tránsito (SACIT). Así lo dispuso el ministro de Transporte, Martín Marinucci, en una nota enviada a los 89 partidos que cuentan con red de fotomultas.