LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Economia

Sigue La Fiesta: Llegaron los aumentos de julio

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/aumentos2.jpg
Alquileres, colegios, prepagas y servicios: Se conocieron las subas de cara a Julio. El listado completo Por Nazarena Lomagno. Con subas que impactan en servicios esenciales como la salud, la educación, la vivienda y la movilidad, julio arranca con nuevos incrementos que presionan sobre el bolsillo. A continuación, los aumentos que impactarán en el bolsillo. Transporte en el AMBA En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las líneas de colectivos gestionadas por Ciudad y Provincia de Buenos Aires aplican un aumento del 3,5% a partir del 1° de julio. Esto se suma al 7% de suba ya implementado en junio por las líneas nacionales. El subte y el Premetro también aumentan un 3,5%.

01/07/2025 (8798)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Duro Informe para el modelo de Milei y Caputo

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/jpmorgan.jpg
Tras el duro informe del JP Morgan, el Gobierno le echa la culpa a las elecciones
. Federico Furiase, director del Banco Central y asesor de Economía, fue el primer funcionario en pronunciarse sobre el lapidario documento del banco estadounidense. Defendió la apreciación cambiaria y dijo que el peso “se fortalece endógenamente". El director del Banco Central y asesor del Ministerio de Economía, Federico Furiase, atribuyó el informe del JP Morgan que recomendó tener cautela con los activos argentinos a la influencia del “ruido electoral”. Furiase interpretó que la entidad financiera “prefirió dar un paso atrás con el tema de la inversión acá en bonos en la Argentina y esperar, sobre todo por el tema del ruido electoral”.

30/06/2025 (8795)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La economía real está anémica

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/eco_alabaja.jpg
Lejos de la prometida recuperación en V, los sectores que generan más empleo se mantienen por debajo de los registros previos a la llegada de Milei. Aumenta la desocupación y los salarios pierden con la inflación. Crecen las dudas por la sustentabilidad del tipo de cambio. Por David Cufré. La actividad económica cayó en marzo, tuvo una recuperación marginal en abril y volvió a retroceder en mayo. Los salarios de los trabajadores registrados, privados y del sector público, perdieron en abril contra la inflación, por segundo mes consecutivo. Para los principales gremios del comercio, la industria, los servicios y la construcción, los sueldos achicaron su poder adquisitivo en el primer cuatrimestre en comparación con diciembre. 

28/06/2025 (8792)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Dólares: "Se van a quedar secos", la advertencia del campo

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/dolarsoja.jpg
En julio deberían volver a subir las alícuotas para la soja y sus derivados. En el sector aseguran que se frenará la liquidación. El Gobierno necesita los dólares pero el margen fiscal es acotado. Por Andrés Lerner. El presidente Javier Milei aseguró en varias oportunidades que las retenciones a la soja volverán a subir hasta el 33% a partir del 1 de julio, tal como estaba previsto. El sector exportador anticipa que se reflejará en la pizarra. En el campo aseguran que si la medida se implementa se detendrá la liquidación de divisas que batió récords en el primer semestre del año: “Se van a quedar secos hasta noviembre”, advirtió Andrés Costamagna, directivo de la Sociedad Rural.

26/06/2025 (8787)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Aumentaron los combustibles

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/nafta_aumento.jpg
Combustibles: mientras YPF define suba, otras petroleras aumentaron 5%. La empresa nacional evalúa que hacer ante la suba del precio del petróleo impulsada por las tensiones en Medio Oriente. Mientras tanto, otras compañías del sector ya reflejan cambios en los precios en sus surtidores. La petrolera nacional diagrama el nuevo esquema de precios. Diferentes compañías petroleras que operan en el país aplicaron nuevos aumentos al precio de los combustibles que rondan el 5%. Mientras tanto, YPF define el esquema de las nuevas subas ante el incremento del valor del petróleo a raíz del conflicto bélico - protagonizado por Israel e Irán - en Medio Oriente. En detalle, la empresa Puma aplicó el aumento desde la medianoche del viernes. Por su parte, Shell también reflejó una suba en sus surtidores.

21/06/2025 (8775)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Alertan por una burbuja de endeudamiento

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/tarj-credito.jpg
Crece bajo la falsa apariencia de consumo y crédito. Mientras la compra de bienes durables sube, la de alimentos y productos básicos sigue en caída. Las tasas de interés de las tarjetas están muy por encima de la inflación. La reducción de los ingresos disponibles, la clave. Por Eugenia Muzio. Pese a la desaceleración de la inflación, el consumo masivo está en caída libre, mientras que las compras de bienes durables crecen mes a mes. La diferencia se explica por la evolución de los ingresos disponibles y el acceso al crédito. Pero es una falsa apariencia: el aumento en el gasto de los consumidores no está respaldado por una mejora real y sostenible de su capacidad económica.

21/06/2025 (8773)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Cierra Nissan, no produce Scania

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/scania.jpg
Tras el cierre de Nissan, ahora Scania suspende la producción de su planta de Tucumán. Crecen las importaciones de vehiculos terminados en tanto se derrumban las exportaciones de autopartes. Tras el cierre de Nissan, ahora Scania suspende la producción de su planta de Tucumán. Por Luciana Glezer. La automotriz sueca Scania suspendió la producción de cajas de cambio, ejes y otros componentes en la planta ubicada en Colombres, Tucuman. Desde la empresa explicaron que "se acordó la implementación de un esquema de suspensiones laborales, en medio de la coyuntura internacional que derivó en una disminución temporal en la demanda". La automotriz no explicó a que se refería con "coyuntura internacional", ni porque complica la producción en Argentina. Si anticipó que loas paradas de planta sucederán de manera intermitente durante los próximos cuarenta días. 

20/06/2025 (8772)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Sacan las divisas del país

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/dolar1.jpg
La inversión externa directa pasó a terreno negativo y saca divisas del país. Saluden a los dólares que se van. La repatriación de capitales de empresas extranjeras es otra de las canaletas por donde se escurren los 20 mil millones de dólares del préstamo del FMI. Entre diciembre y abril salieron por esa vía 3000 millones de dólares, con lo cual, la inversión externa directa, en lugar de aportar divisas, las retira del país. Por David Cufré. En los primeros cuatro meses de 2025, la inversión externa directa arrojó un saldo negativo de 1789 millones de dólares. La repatriación de capitales de empresas extranjeras, especialmente de petróleo y gas, ya venía con intensidad desde antes.

09/06/2025 (8769)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Gobierno lanzó el plan uso de dólares no declarados

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/blanqueo3.jpg
Elimina controles del estado y modifica montos, el Gobierno dio a conocer los detalles de las medidas. El objetivo es remonetizar la economía con ahorros no declarados de los argentinos. Entrará en vigencia desde el 1 de junio. En busca de que se inyecten en la economía formal más de u$s200.000 millones que están fuera del sistema, el Gobierno anunció una serie de medidas para incentivar el uso de dólares no declarados. El paquete, un "cambio de régimen".

22/05/2025 (8747)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Nuevo régimen simplificado de Ganancias

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ganancias.jpg
Juan Pazo, titular del la Agencia de Recaudación, dijo que tendrá "como foco la facturación y los gastos deducibles". Los contribuyentes no necesitarán a un contador para hacer el trámite. El Gobierno de Javier Milei anunció este jueves un nuevo régimen simplificado de Ganancias, como parte de un paquete de medidas denominado "Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos", que busca habilitar el blanqueo de los dólares no declarados.

22/05/2025 (8746)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


[ 1 ] 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg