LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Buenos Aires

Banderazo de Taiana en Moreno

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/taiana_moreno1.jpg
Las voces de los ajustados de Milei protagonizan el final de la campaña. El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria llamó a "frenar a Milei". La participación de la intendenta local y la opinión de los vecinos que se movilizaron. Por Belén Tenaglia. Jorge Taiana, primer candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, arribó este miércoles a un masivo acto en la Plaza Buján, a metros de la Universidad Nacional de Moreno. La elección del lugar no fue casual. El distrito del oeste fue elegido en septiembre por el propio presidente Javier Milei para cerrar la campaña bonaerense de La Libertad Avanza. “¿Por qué a Milei se le ocurrió hacer el acto de cierre en Moreno?”, pregunta Jorge Taiana al comienzo de su discurso pasadas las 17 horas. “¡El pueblo de Moreno es peronista!”

23/10/2025 (8973)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Brutal intervención del Tesoro Yanky para frenar el dólar

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/tesoro_usa.jpg
En la City afirman que Bessent vendió unos USD 900 millones para que el dólar cerrara en $1489. En el mercado hablan de una brutal intervención del Tesoro para frenar el dólar. El Tesoro de Estados Unidos intervino de manera brutal para frenar el dólar a cuatro días de las elecciones y en la city hablan de un monto que ronda los 900 millones de dólares. El dólar mayorista escaló a $1491 en el techo de de la banda apenas abrió el mercado este miércoles. Tras la brutal intervención de Scott Bessent, el secretario del Tesoro de Donald Trump, bajó unos pesos y cerró a $1489.

23/10/2025 (8972)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Estados Unidos está interesado en el uranio argentino

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/uranio.jpeg
La letra chica del rescate financiero- El medio estadounidense The Wall Street Journal reveló que el acuerdo financiero entre Argentina y Estados Unidos podría incluir el acceso de empresas norteamericanas al uranio argentino. La Casa Blanca busca limitar la influencia china en la región. El medio señaló que esta opción forma parte de las conversaciones entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, en el marco de un acuerdo global por 40.000 millones de dólares El medio señaló que esta opción forma parte de las conversaciones entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, en el marco de un acuerdo global por 40.000 millones de dólares.

22/10/2025 (8971)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

En el Gobierno están furiosos con Werthein

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/weter.jpg
Werthein renunció antes de las elecciones y en el Gobierno están furiosos. El canciller no esperó la designación de Santiago Caputo y le presentó su renuncia a Milei. Como reveló LPO, suena Francos en su lugar. La pelea por Telefe se cruzó en la salida del canciller. Gerardo Werthein decidió no esperar a la designación de Santiago Caputo en el Gabinete y presentó su renuncia como canciller, una decisión que como adelantó LPO ya tenía tomada. Lo hizo apenas cuatro días antes de las elecciones, lo que desató furia en la Casa Rosada. Como contó este medio, el empresario le había adelantado a Javier Milei que no quería compartir equipo con el asesor, que a través de sus trolls lo había culpado por la fallida cumbre con Donald Trump.

22/10/2025 (8970)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/dolar1.jpg
La divisa cerró a centavos del techo de la banda. El dólar oficial siguió este martes la tendencia alcista y cerró en $1.465 para la compra y $1.515 para la venta en la cotización de Banco Nación, registrando una suba de $20 respecto del cierre del lunes. En un escenario de volatilidad cambiaría y a solo tres ruedas de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, el nuevo apoyo del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, no puedo calmar la escalada de la moneda, que acumula $40 desde que inició la semana. “No queremos otro estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable como buen vecino está explícitamente en el interés estratégico de Estados Unidos”, había publicado en sus redes Bessent.

21/10/2025 (8969)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Bancos yanquis quieren garantías antes de prestar u$s20.000 millones

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/jpmorgan.jpg
Grandes bancos de EEUU exigen garantías y avales para respaldar el auxilio de u$s20.000 millones a la Argentina. Las entidades exigen garantías antes de otorgar el préstamo de u$s20.000 millones en paralelo al swap que la administración de Donald Trump anunció para asistir a Argentina. Un grupo de bancos estadounidenses encabezado por JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup busca garantías antes de prestar u$s20.000 millones a la Argentina, tras mantener conversaciones con el Departamento del Tesoro liderado por Scott Bessent.

21/10/2025 (8968)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Al dólar ya no hay ni swap que le venga bien

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/caputo_milei.jpg
La jugada armada entre Bessent y el Banco Central no tuvo el "efecto tranquilizador" que esperaban. El dólar casi al techo de la banda y el Banco Central sin reservas para resistir. Tras el acuerdo por u$s 20.000 millones con EEUU, la divisa retomó su raid alcista. Por Raúl Dellatorre Las señales de respaldo del gobierno de Donald Trump a Javier Milei y su plan económico ya no sirven para generar tranquilidad y confianza en las autoridades locales, ni siquiera por un rato. El acuerdo del swap de monedas, que representaría un crédito abierto del Tesoro de EE.UU. en favor del Banco Central argentino por 20 mil millones de dólares, fue premeditadamente anunciado 40 minutos antes de que abriera el mercado de Buenos Aires, pero no tuvo el impacto psicológico esperado.

21/10/2025 (8967)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La oposición analiza aplicar el caso Patti para que no asuma Villaverde

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/villaverde.jpg
La diputada que encabeza la lista de LLA en Río Negro está vinculada al primo del presunto narco. Por Pablo Dipierri. La oposición en el Senado analiza la chance de impedir que asuma Lorena Villaverde como senadora si La Libertad Avanza llegara a conseguir los votos suficientes en Río Negro, donde los sondeos de los propios libertarios indicaban hasta el sábado que podía perder contra el diputado peronista Martín Soria por una distancia de 5 puntos.

20/10/2025 (8966)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Las banderas históricas del peronismo

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/taiana4.jpg
Las banderas históricas del peronismo siguen teniendo una enorme vigencia. El excanciller dialogó con Buenos Aires/12 en La Plata a pocos días del fin de la campaña electoral. Asegura que Fuerza Patria mantendrá la unidad después del 26 y repasó por qué el peronismo es un movimiento con actualidad al cumplirse 80 años del 17 de octubre de 1945. Por María Belén Robledo. El primer candidato de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, repasó los motivos de la vigencia de las bases del movimiento justicialista al cumplirse 80 años del 17 de octubre de 1945, la jornada en que las masas de trabajadores salieron a las calles a pedir por la liberación de Juan Domingo Perón, fundando una tradición política que llega hasta estos días y encuentra a un peronismo en estado de ebullición.

17/10/2025 (8965)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Mercado 1 - Bessent 0

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/bessent-caputo.jpg
Vietnam financiero: el mercado le ganó a Bessent que no pudo frenar el dólar. El dólar oficial llegó a $1.440 pese a una nueva intervención del Tesoro de EEUU, que ya lleva gastados casi 700 millones de dólares en el experimento argentino.Vietnam financiero: el mercado le ganó a Bessent que no pudo frenar el dólar. Scott Bessent comenzó a padecer al indomable mercado argentino y no pudo frenar al dólar luego de una nueva intervención del Tesoro de Estados Unidos. El dólar oficial subió este jueves por tercer día consecutivo a $1441 y la cotización de Banco Nación cerró a $1430, lo que representa una suba de $30 respecto del miércoles. Los dólares financieros también treparon: el MEP cerró a $1473 y el CCL a $1491.

17/10/2025 (8964)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


[ 1 ] 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/fp_taiana1.jpg


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg



http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/fp_taiana2.jpg