Novedades
Un duro análisis desde Londres
"La mayor crisis de su presidencia": las definiciones del Financial Times sobre el gobierno de Javier Milei. El diario británico señaló que el presidente enfrenta un escenario complejo con escándalos de corrupción, derrota electoral y estancamiento económico. La nota advierte que deberá reaccionar para sostener sus reformas. El Financial Times describe a Milei como un presidente “belicoso”, pero señala que tras la derrota bonaerense se mostró “inusualmente arrepentido”.
Temen que el escándalo en la Aduana golpeé a Karina
Preocupación en el gobierno porque temen que un escándalo con mercadería incautada en la Aduana golpeé a Karina. Los rezagos aduaneros que reparte la Secretaría General terminaron en fundaciones vinculadas a dirigentes libertarios como el candidato Lisandro Almirón
. Preocupación en el gobierno porque temen que un escándalo con mercadería incautada en la Aduana golpeé a Karina. En el gobierno nacional están preocupados porque temen que un escándalo en la Aduana golpeé a Karina.
El fin de la flotación
Caputo ofrece al mercado un carry con un dólar que no supere el techo de la banda, financiado por el FMI hasta las elecciones .Caputo apuesta a una Convertibilidad blue hasta la elección. La flotación administrada llegó a su límite. El dólar oficial mayorista se movió casi $100 en la semana y quedó a solo 1,3% de tocar la parte superior de la banda. Los dólares financieros la perforaron. La decisión de Economía que estaba dispuesto a gastarse todas las reservas en evitar que perfore el techo fue leída en el mercado como el inicio de un nuevo régimen cambiario hasta las elecciones del 26 de octubre
Nuevos allanamientos en la causa ANDIS
Spagnuolo, los hermanos Kovalivker, los Menem y Karina están hasta las manos. Hallaron u$s80.000 en una caja de seguridad de Diego Spagnuolo. Allanaron propiedades del extitular de ADNIS y una caja de seguridad de éste último en un banco. Investigan quiénes visitaban a Spagnuolo. Abogados renunciaron a defender al ex funcionario. Los procedimientos se realizaron en dos barrios cerrados, en las casas de Spagnuolo y de Daniel Garbellini, exfuncionario de ADNIS, mano derecha del primero, que también está involucrado en el caso. El juez Sebastián Casanello ordenó a pedido del fiscal Franco Picardi nuevos allanamientos en la causa originada en los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, sobre supuestas coimas en la compra de medicamentos a la droguería Suizo Argentina de la familia Kovalivker.
El testigo que confirma el camino de las coimas
Fernando Cerimedo declaró que Diego Spagnuolo le habló del esquema de sobornos. La declaración ante el fiscal Picardi es fundamental porque confirmó el eje del relato que aparece en los audios. Jonathan Kovalivker, de la Suizo Argentina, entregó un celular resetado. Por Irina Hauser. Cuando ya no quedaba casi nadie en Comodoro Py, a última hora de este jueves, se presentó en la fiscalía de Franco Picardi el consultor y fundador de La Derecha Diario Fernando Cerimedo. Había dicho en una entrevista radial que era amigo del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, quien le había contado "en cuotas" lo que surgía de los audios filtrados que dieron lugar a una investigación judicial sobre posibles coimas en la compra de medicamentos.
Democracia en jaque
Erosión institucional, legitimidad en crisis y la encrucijada argentina bajo el gobierno de Javier Milei (Parte I) ámbito.com | Pablo Tigani. La hipótesis central sostiene que el gobierno de Milei no representa únicamente un viraje ideológico, sino un experimento radical que combina dogmatismo económico, afinidad con la extrema derecha global y un estilo de gobierno que se sostiene en la represión, la desinformación y la captura del Estado por intereses financieros privados. La hipótesis que guía este trabajo sostiene que el gobierno de Javier Milei atraviesa una crisis de legitimidad democrática. Esta serie de artículos analiza la profunda crisis de legitimidad democrática que atraviesa Argentina bajo el gobierno de Javier Milei.
Jair Bolsonaro Preso
Brasil: la Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado. Por cuatro votos a uno de los jueces a cargo del caso, también fueron condenados siete coacusados, entre ellos exministros y jefes militares. El expresidente Jair Bolsonaro fue condenado por el Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) este jueves a 27 años y tres meses de cárcel por haber tratado de dar un golpe de Estado, en un juicio inédito en Brasil a poco más de un año de las elecciones presidenciales.
Adorni dijo que la derrota en PBA fue porque la gente no entendió
No escucha y sigue: el Gobierno insiste en que no tiene nada por corregir. El vocero presidencial, que no da una conferencia de prensa hace más de un mes, ratificó en un reportaje que la Casa Rosada no piensa cambiar de rumbo tras las elecciones bonaerenses. “La gente se tiene que adaptar al nuevo sistema”, sentenció. Confirmó que habrá veto para la ley de reparto de ATN. El vocero Manuel Adorni salió a reiterar la contradictoria autocrítica del mileísmo por la derrota en la provincia de Buenos Aires. Dijo que el oficialismo cometió “errores políticos” pero ratificó el rumbo económico, y le envió un claro mensaje al electorado de que las cosas no van a cambiar: “La gente se tiene que adaptar al nuevo sistema”, sentenció.
Presupuesto 2026 por TV
Javier Milei no concurrirá al Congreso y grabará la cadena nacional desde Casa Rosada. En un momento de extrema tensión en su vínculo con los legisladores, el Presidente filmará el mensaje desde la casa de Gobierno. Por Cecilia Camarano. El Presupuesto 2026 llega al Congreso: opositores y aliados esperan proyecto austero pero piden que se someta a debate- El presidente Javier Milei hablará el próximo lunes por cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026. Sin embargo, según pudo confirmar Ámbito el mandatario no asistirá al Congreso como el año pasado, sino que grabará el mensaje desde Casa Rosada ese mismo día a las 17.
El Gobierno Sigue A Puro Veto
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario. En medio de jornadas de reordenamiento interno, tras la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses, desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. El Gobierno reflota el Ministerio de Interior y pone al frente a Lisandro Catalán. El presidente Javier Milei vetará de emergencia pediátrica (Garrahan) y de financiamiento universitario, además de la ley de reparto de Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN) impulsada por todos los gobernadores de provincias.