Politica
El Congreso se prepara para acorralar a Milei
Los diputados también planean modificar la ley de DNU, para limitar al Presidente. El Senado podría dictaminar la suba de jubilaciones. El Congreso se prepara para acorralar a Milei con el aumento para las universidades, el Garrahan y la baja de retenciones. Por Pablo Dipierri- La agenda parlamentaria podría asestarle un durísimo golpe a Javier Milei esta semana, con la sesión convocada para este miércoles en Diputados para tratar la suba del presupuesto universitario, la declaración de emergencia para el Garrahan y la baja de retenciones a las exportaciones de granos. Los legisladores opositores planean también aprobar la reforma de la Ley de DNU, para limitar el abuso de Javier Milei con los decretos, y emplazar a la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento para modificar la resolución de creación de la Comisión Investigadora por el Criptogate.
El peronismo arrasó en las elecciones provinciales
Gildo Insfrán ratificó su histórico predominio en Formosa. El PJ no tuvo rival, sacó casi el 68 por ciento de los votos y volvió a imponerse en la provincia que gobierna desde 1983. El pueblo de Rosario le ganó al intendente, le ganó al gobernador y le ganó al Presidente” Milei había apostado fuerte y se quedó con las ganas. Su candidato, Juan Pedro Aleart, cayó frente al postulante del peronismo, Juan Monteverde, que viene de Ciudad Futura. La lista del oficialismo empujada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente de Rosario Pablo Javkin quedó tercera
REORGANIZAR EL MOVIMIENTO NACIONAL
“Quién no tiene estrategia de conjunto, está actuando para el que la tiene”. “Dame un punto de encuentro y te daré una Nación”. Por los Compañeros Raúl Reyes y Osvaldo Francés
Objetivos: Reconstruir al Hombre Argentino, Reorganizar el gobierno y el Estado
• Somos Nación y a la vez Colonia, disputando permanentemente el gobierno y el estado. A la Nación le pertenece el pueblo argentino, como a la Colonia le pertenecen sus sirvientes.
• Las fuerzas coloniales han concentrado sus capacidades operativas en expulsara CFK de la República -que es donde deciden sus negocios espurios-,por ser ella la dirigente más capacitada para dotar a la Nación de una conducción de conjunto.
• Sin embargo, la organización integral de la Nación, como Patria justa, libre y soberana, abarca además del gobierno y el estado, y muy especialmente, el pueblo y sus organizaciones libres, territorios a los que no llegan los sirvientes coloniales.
Crónica de una unidad demorada y mucha cháchara
El peronismo se reúne este viernes para avanzar en el armado bonaerense. Los partidos que integran Unión por la Patria y otros comenzarán a debatir el ordenamiento interno de cara a los comicios de septiembre. La tensión con Kicillof, continúa. El peronismo dice querer la unidad, pero le cuesta el pasaje al acto. Entre declaraciones de buena voluntad y movimientos contradictorios, atraviesa horas clave para saber si todas sus tribus y partidos lograrán confluir finalmente en un mismo frente de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre. El viernes, en la histórica sede del PJ, todos los partidos que integran Unión por la Patria definirán los marcos políticos y jurídicos para competir. Desde Las listas en los municipios siguen siendo la fibra más sensible de esa ingeniería hasta ahora fallida.
Axel Kicillof convocará al peronismo y partidos aliados
Convoco a "una mesa para armar una lista en conjunto" El gobernador de la provincia de Buenos Aires defendió el desdoblamiento electoral. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reveló en C5N que en los próximos días convocará al peronismo y partidos aliados a una mesa para armar una lista unificada de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre. Además volvió a defender el desdoblamiento electoral en el territorio bonaerense. Kicillof cruzó al Gobierno por el aumento del desempleo: "Todo marcha de acuerdo al plan de la derecha" En diálogo con Gustavo Sylvestre en Minuto Uno, el economista que en su reunión con la expresidenta y titular del PJ, Cristina Kirchner, previa a la condena, ambos habían acordado la creación de una mesa con todos los sectores del peronismo y partidos aliados para trazar una estrategia electoral en unidad.
Charlas de quincho
Charlas de quincho: la Rosada en ruinas, una bandera con dos actos y el PJ en ebullición. Estado de abandono del edificio de Balcarce 50, en tiempos de motosierra y del regreso de "la arquitecta de mármol". Javier Milei con bajo rating y Patricia Bullrich al acecho. Por : Ambito.com . Una bandera que divide, con Villarruel en Rosario. Movimientos en la sede de Matheu en la antesala de la marcha y que seguirán desde este martes para darle forma al frente "Peronismo". La Carlos Menem hizo pie en Avellaneda. Regresos de diputados desde Israel, donde nadie sabía que estaban. Conan: aduladores y el balcón.
Estado de abandono del edificio de Balcarce 50, en tiempos de motosierra. Una bandera que divide, con Villarruel en Rosario y un Milei con bajo rating.
El plan del Gobierno para exiliar a Cristina
La Casa Rosada la quiere lejos, en El Calafate o en una quinta, para eso intentan generar incidentes y presionar a los jueces. La denuncia contra Bullrich que se viene. Por Raúl Kollmann y Irina Hauser. Los efectivos de la Policía Federal en una juridiscción que no le corresponde.“A Cristina la quieren en El Calafate o en una quinta del Gran Buenos Aires, sin contacto con la gente. El objetivo del operativo de la Policía Federal es ese: provocar incidentes y presionar a los jueces para que la obliguen a mudarse”. Esta es la convicción del equipo que rodea a Cristina Fernández de Kirchner y que, por eso, presentará una denuncia contra Patricia Bullrich y el operativo, totalmente fuera de la jurisdicción de la Federal.
Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción
Tras un operativo policial en San José 1111, la concentración cambió de lugar. La expresidenta criticó a Milei y a Bullrich, a quién llamó "gran y absoluta fracasada". Por Paula Marussichm. Cientos de personas se congregaron en el auditorio del parque para escuchar a Cristina Kirchner. Cientos de personas se congregaron en el auditorio del parque para escuchar a Cristina Kirchner. Cristina Fernández de Kirchner dejó atrás la catarsis colectiva por su detención e inhabilitación política para convocar a una nueva etapa de reconstrucción. Desde Parque Lezama, donde se hizo el banderazo tras un operativo policial violento en la puerta de su casa, delineó un plan de acción: organizar, clarificar y volver.
El peronismo desbordó la Plaza : "Hoy empieza la resistencia"
Sin el apoyo formal de la CGT y los gobernadores, el kirchnerismo logró desbordar la Plaza. Javier Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich fueron los más insultados. Cristina mandó un audio. Kicillof llegó sobre el final del mensaje. Por Nicolás Eisler- El peronismo logró concretar una importante movilización que desbordó la Plaza de Mayo para pedir la liberación de Cristina Kirchner. Javier Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich fueron los más insultados en una movilización que pese a la alta tensión política, transcurrió sin incidentes. El tamaño de la movilización, una de las más importantes del mandato de Milei junto con la que se realizó en defensa de las universidades públicas, abre interrogantes sobre el rol que tendrá a partir de ahora en la interna peronista Cristina Kirchner, que tras el fallo de la Corte Suprema aparece empoderada y ya empezó a diseñar las listas de la provincia.
Creen que es inminente la detención de Cristina
En el Instituto Patria creen que la Corte fallará el próximo martes y se declaran en "alerta y movilización". Por Pablo Dipierri. El senador Oscar Parrilli llamó por teléfono a el diputado Eduardo Valdés este viernes para comunicar el estado de alerta que vive por estas horas el Instituto Patria, bajo la convicción de que la Corte fallará contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad el martes próximo, en la reunión de acuerdos. La ex Presidenta y su entorno creen que su detención sería inminente.