Además de esos dos grandes frentes, al cierre de esta edición, estaba
próximo a inscribirse uno denominado "Somos Buenos Aires", encabezado
por el partido Para Adelante, de Facundo Manes. A él se sumaron
intendentes radicales liderados por Miguel Fernández --exintendente de
Trenque Lauquen--; un partido de Juan Shchiaretti llamado Hacemos y los
intendentes de Esteban Echeverría, Fernando Gray; de Tigre, Julio Zamora
y de Chivilcoy, Guillermo Britos. Aún sin confirmación, a última hora
del miércoles, seguían negociando para unirse a ellos la Coalición
Cívica y el sector de Emilio Monzó. El Frente de Izquierda Unidad
(FIT-U) también formalizó su participación. Ahora quedarán por delante
diez días de reuniones y discusiones acaloradas para cerrar las listas
de todos los frentes electorales y repartirse los lugares para ir a
competir en las urnas el 7 de septiembre.
Peronismo
Las últimas
24 horas antes del cierre de alianzas fueron muy intensas para el
peronismo. Hasta último momento se tensó el proceso de unidad. Cerca del
mediodía se juntaron en la gobernación bonaerense, por tercera vez
consecutiva, el dueño de casa, Axel Kicillof, Sergio Massa, líder del
Frente Renovador, y Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense.
Después de las seis de la tarde comenzó a haber definiciones: Dijeron
que la "unidad es un hecho", que habrá "un marco de generosidad entre
todos los sectores", y que el objetivo es tener "un frente con una clara
identidad peronista como idea ordenadora para contrastar con el modelo
de Milei". Dentro del frente peronista estarán, además del PJ y el
Frente Renovador, el Frente Patria Grande que lidera Juan Grabois, el
Partido de la Victoria, Patria de los Comunes, Unidad Popular, entre
otros. El Movimiento Derecho al Futuro no es un partido político, por
eso no figura. Tras el encuentro, se conoció que también acordaron que
los apoderados serán dos por sector. Por parte del Frente Renovador
fueron elegidos Eduardo Cergnul y Sebastián Galmarini, en nombre del
sector de Máximo Kirchner serán Facundo Tignanelli y Patricia García
Blanco y por el Movimiento Derecho al Futuro, de Axel Kicillof, los
apoderados elegidos fueron Mariano Cascallares y Agustina Vila. La junta
electoral también quedó integrada, y habrá un miembro por sector.
Carlos Bianco por el MDF; el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo
Nardini por el sector de Kirchner.