LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Buenos Aires

Golpe al bolsillo

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/billete.jpg
Advierten que la pérdida salarial sería el doble con la nueva canasta que mide la inflación. Por: Juan Marcos Pollio. El dato se desprende de mediciones privadas que tomaron la última Encuesta Nacional de Gastos de Hogares. Se suman los malos datos para el Gobierno en materia de ingresos, de cara a las elecciones del próximo domingo. El gobierno nacional llega a los comicios de la Provincia de Buenos Aires, uno de los distritos más golpeados por el ajuste, con una fuerte caída del poder adquisitivo.

02/09/2025 (8897)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La contraofensiva del Gobierno

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/bull_negocios.jpg
Bullrich pidió allanar a periodistas y Karina Milei logró que no difundan sus audios. Después del titubeo inicial, la Casa Rosada pisó el acelerador con presentaciones judiciales contra la prensa y una hipótesis que incluye espías rusos. Las amenazas que recibieron los autores de la investigación que destapó el escándalo. Por: Giselle Leclercq. La filtración de las grabaciones de Diego Spagnuolo fueron un golpe para el Gobierno y, después del titubeo inicial, la Casa Rosada pisó el acelerador. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó una denuncia penal y pidió allanar a los periodistas que revelaron el escándalo. Karina Milei, por su parte, consiguió una medida cautelar para evitar que se continúe con la difusión de sus audios.

02/09/2025 (8896)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Dolar sin Flotación: Del comprá campeón, al vendé campeón.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/dolar1.jpg
El dólar ya no flota: el Gobierno anunció que intervendrá en el mercado de cambios. El secretario de Finanzas informó en su cuenta de X un giro en la política oficial. Ahora el Tesoro podrá vender divisas para contener el aumento en la cotización del dólar, luego de que se acercara al techo de la banda.  "El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento", informó en su cuenta de X el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. El giro en la política oficial le permitirá al Gobierno salir a vender dólares para frenar la suba de los últimos días.

02/09/2025 (8895)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Valdés festejó su triunfo y La Libertad Avanza quedo cuarto

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/valdez_gano.jpg
Cerca de la medianoche, los datos oficiales mostraban resultados con menos del 20 por ciento de los votos escrutados. El hermano del actual gobernador celebró igualmente la victoria en primera vuelta, mientras la oposición denunciaba falta de transparencia. Martín Ascúa, del PJ, quedó en segundo lugar
. La estrategia de la Casa Rosada resultó un fracaso rotundo: Lisandro Almirón terminó cuarto, arañanado el 10 por ciento. Por Paula Marussich. Como una profecía autocumplida, Corrientes eligió gobernador en una elección marcada por las denuncias de falta de transparencia de la oposición sobre el escrutinio y las demoras en la carga de los datos. Recién a las 22 horas —una hora más tarde de lo previsto—, con apenas el 11% de las mesas escrutadas, se confirmó que Juan Pablo Valdés, hermano de Gustavo, será el nuevo gobernador con el 51,6% de los votos. Martín Ascúa, intendente de Paso de los Libres y candidato del peronismo unido, quedó en segundo lugar con el 19,72%

01/09/2025 (8894)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Cerraron 14 mil panaderías

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/faturas.jpg
Cerraron 14 mil panaderías y la venta de facturas cayó un 85%.
El impacto de la recesión se siente en el consumo.
El presidente del Centro de Panaderos de Buenos Aires detalló los problemas que atraviesa el sector. La plata no alcanza lo suficiente y los consumidores eliminan los gastos que consideran superfluos. Para llegar a fin de mes todo recurso es válido. Eliminar los gastos hormiga, como comprar algo al paso en un kiosco, es uno de los ejemplos. Por eso este mes se conoció el dato de que más de 18 mil negocios de ese tipo debieron cerrar sus puertas por la caída en las ventas. Hay varios sectores de la economía que se ven afectados por los recortes de las familias. Las compras en comercios disminuyen casi todos los meses, de acuerdo a los números que difunde el INDEC.

01/09/2025 (8893)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Al gobierno se les pudre el desguace

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/inta.jpg
El Gobierno se quedó sin plan para tres organismos descentralizados que apostó a modificar y clausurar, con desguace de su planta de personal. Se trata del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y laq Dirección Nacional de Vialidad. El objetivo de máxima, según craneó Federico Sturzenegger, ministro de Transformación y Desregulación del Estado, era disolver las tres áreas bajo el argumento de superposición de funciones dentro del Estado y que acumulaban cientos de empleados sin función específica. Para concretar el objetivo, se generó el decreto 462/2025 que traspasó el INTI y el INTA a la órbita del ministerio de Economía.

01/09/2025 (8892)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Un compromiso de los más jóvenes

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/voto_joven.jpg
Para muchos jóvenes bonaerenses este próximo 7 de septiembre será la primera vez que ejerzan un derecho fundamental: el de elegir quienes serán sus representantes municipales y provinciales en uno de los distritos más importantes del país, la provincia de Buenos Aires.  El voto es obligatorio para todas las personas mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral. Muchas harán uso por primera vez de una herramienta de transformación muy importante para hacer valer la propia voz, ser parte de decisiones que afectan el presente y el futuro de su barrio, municipio y provincia. 

31/08/2025 (8891)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Policrisis en la gestión de Javier Milei

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/espert-milei-y-karina1.jpg
Policrisis en la gestión de Javier Milei: derrota en la calle digital y  coimas. Respuestas débiles del Gobierno ante el caso ANDIS. Intentos por cambiar el eje de campaña. Primeros sondeos, adversos para La Libertad Avanza. Se suman frentes de batallas con bancos y problemas financieros. La oposición, envuelta en problemas internos, es la esperanza del oficialismo. Por Ariel Basile. Los problemas están generando una policrisis para la gestión de Milei. Los presuntos hechos de corrupción voltean todo un relato de transparencia, pero en simultáneo aparecen problemas en los mercados. Los problemas están generando una policrisis para la gestión de Milei.

31/08/2025 (8890)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Escándalo por las karicoimas

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/suizo.jpg
Nuevos allanamientos en ANDIS y la droguería Suizo Argentina. La Justicia avanza en la investigación alrededor del presunto esquema de retornos que involucra a funcionarios sensibles del Gobierno. Las inspecciones buscan dar con más documentación. La Justicia avanza con más allanamientos en el marco de la causa por las presuntas coimas en ANDIS. La Justicia ordenó una nueva ronda de allanamientos en todas las sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y de la droguería Suizo Argentina en el marco de la causa que investiga las presunta coimas cobradas por funcionarios del Gobierno, que se dieron a conocer a raíz de unos audios filtrados del extitular de la agencia, Diego Spagnuolo.

29/08/2025 (8889)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Septiembre llega con aumento de tarifas

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/aumentos.jpg
Prepagas, transporte y colegios: uno por uno, todos los aumentos que llegan en septiembre 2025. El nuevo mes repercutirá en los bolsillos de la gente; alquileres, transporte público y educación figuran entre las tarifas que más se incrementan; el agua y las prepagas. Nuevo mes, nuevos aumentos. La llegada de septiembre repercutirá en los bolsillos de la gente en diferentes niveles. Entre las tarifas que más variarán respecto a los valores de agosto se encuentran los alquileres, el transporte público y la educación. El agua y las prepagas figuran entre los únicos servicios.

29/08/2025 (8888)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


[ 1 ] 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg