 
		
El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, 
advirtió que "no falta mucho tiempo" para que las bases obreras empujen a
 los gremios a salir a la calle a protestar y estimó que eso podría 
ocurrir después del 22 de agosto, día en que se reunificará la CGT.
"Hay
 un proceso de unidad que está en marcha. Todos los gremios vivimos la 
unidad del conjunto sindical. Enfrentamos a un Gobierno que como nunca 
antes está en manos de la clase dominante. Es la Argentina atendida por 
sus propios dueños", analizó el sindicalista.
Rodolfo Daer, 
secretario general del sindicato de la Alimentación, dijo que la 
generación de información estadística propia será un eslabón clave para 
el proceso de reunificación de la Confederación General del Trabajo 
(CGT) prevista para el próximo 22 de agosto.
"No puede ser 
compañeros la liviandad con que se vienen desarrollando las cosas desde 
el 10 de diciembre. Somos los trabajadores y los jubilados los que 
cargamos sobre nuestras espaldas los ajustes de una crisis en la que 
nada tenemos que ver", afirmó Daer.
Gerardo Martínez, líder de la
 UOCRA, dijo que el movimiento sindical no tiene que tener miedo de 
habla del poder que representa en sí mismo en la construcción de los 
procesos políticos del país, por lo que era necesario tener una propia 
base científica y estadística.
Martínez coincidió con Daer sobre 
que "el Gobierno le está haciendo pagar la crisis a los trabajadores", 
pero se mostró confiado en la lucha que dará el movimiento obrero a 
partir del 22 de agosto con la CGT unificada para recuperar el terreno 
perdido en el primer semestre de 2016.

