 
		
"Esa integración de muchas cosas distintas, pero que en conjunto 
potencian la actividad que desarrollamos, debemos de este futuro que 
tenemos en este hermoso Nodo Tecnológico que le va a dar mucha riqueza 
al país y la provincia", añadió.
En otro pasaje de su breve 
discurso, Michetti se refirió a la integración de signos políticos 
distintos, porque el gobierno nacional tiene uno y el gobierno 
provincial tiene otro distinto, y sin embargo "con la gobernadora hemos 
trabajado juntas en muchas cosas, hemos venido varias veces a Santiago 
del Estero, también estamos trabajando en proyectos que le vienen bien a
 los argentinos y a los santiagueños en particular".
"Y estamos pudiendo integrar el Siglo XX con el XXI, el presente con el futuro y mirando más allá y a muchos jóvenes", precisó. 
A
 su turno, la gobernadora Ledesma Abdala de Zamora indicó que "esta gran
 muestra la visitarán miles de estudiantes y familias santiagueñas, por 
la oportunidad de despertar vocaciones tempranas y generar curiosidad a 
través de estas disciplinas".
"Le agradezco al gobierno nacional 
por darnos la posibilidad de contar con esta feria, y a todo el equipo 
que trabajó arduamente para que hoy todos los santiagueños y turistas 
puedan disfrutar de Tecnópolis Federal", agregó.
En la misma 
ceremonia, anunció la inauguración del centro de desarrollo e 
investigación en hidroeléctrica de la Termas del Río Hondo con el 
ministro Bergman.
Por su parte, el ministro Barañao se mostró 
esperanzado en que la muestra "tenga un impacto como lo ha tenido 
Tecnópolis en sus ediciones habituales, atrayendo a las familias para 
que pasen no sólo un momento de esparcimiento, sino también de 
conocimiento y que atraiga a los chicos hacia las carreras 
científico-tecnológicas, que ofrecen mayores posibilidades de 
posibilidades a futuro".
"Estamos hablando de un modelo de país 
posible, que está pasando esta puerta y está al alcance de la mano, pero
 exige que el chico se interese porque de lo contrario no tendríamos 
recursos humanos para que el país modifique su matriz productiva y 
nosotros necesitamos profesionales", precisó.
Para finalizar, 
destacó las instalaciones del Nodo Tecnológico "único en la provincia y 
el país, no sólo por lo edilicio y por la belleza arquitectónica, sino 
por lo institucional".
En tanto, Lombardi explicó que "venir a 
Santiago del Estero con Tecnópolis Federal, la provincia donde sacamos 
menos votos en la elección presidencial, es una muestra del federalismo 
de esta gestión, de que también se puede trabajar con gobiernos de 
distintos signos políticos cuando se comparten, como en este caso, 
objetivos altos, como el bien común'.
"En el gobierno del 
presidente Macri, todo lo que tiene que ver con la ciencia, la 
tecnología, la cultura, el arte y el futuro, reviste un tema de gran 
importancia para el crecimiento del país", destacó.
La muestra 
itinerante de ciencia, tecnología y arte, funcionará en el Nodo 
Tecnológico hasta el 5 de octubre con entrada libre y gratuita para todo
 el público, de lunes a jueves, en el horario de 12 a 20; viernes, 
sábados y domingos, de 12 a 22.
Poco antes de la habilitación de 
Tecnópolis Federal, la gobernadora santiagueña Ledesma Abdala de Zamora y
 funcionarios de su gabinete, dejaron inaugurado la primera etapa del 
Tren al Desarrollo que unirá la capital santiagueña y la ciudad de La 
Banda, en un tramo de 5 kilómetros. 

