Urtubey y Schiaretti plantearon firman un addenda al Pacto Fiscal. Los cruzaron Verna, Zamora y Rodríguez Saá.
Luego de una dura discusión interna, los gobernadores postergan la firma de un apoyo al Presupuesto
Mauricio Macri consiguió la foto con los gobernadores en la previa de la
presentación del Presupuesto 2019 pero no logró que firmaran un
compromiso explícito de respaldo y el debate continuará en Diputados. El
gobierno debió conformarse con una promesa en el aire de sancionar la
ley de leyes, previa discusión parlamentaria.
Fracasó la propuesta de
Juan Manuel Urtubey y Juan Schiaretti, quienes pretendían que este
martes los gobernadores firmaran en el CFI una adenda al Pacto Fiscal
que incluía los cambios que se están negociando en los impuestos. El
problema no fue ese, sino que en el texto colaron una cláusula que
incluía el compromiso de votar el Presupuesto. Fue demasiado.
El
pampeano Carlos Verna fue el primero en cruzara sus pares, luego
vinieron los reparos del santiagueño Zamora y el puntano Rodríguez Saá.
La discusión desbordó lo programático y hubo insultos como en los
clásicos encuentros peronistas. "Es un disparate que nosotros salgamos a
respaldar el Presupuesto del gobierno, que lo presenten los
funcionarios, lo defiendan y lo debatimos en el Congreso", fue palabras
más palabras menos el argumento de los críticos a emitir un texto.
"No
podemos quedar pegados al ajuste y regalarle la oposición a Cristina",
matizó otro de los gobernadores. La respuesta en ese sentido llegó horas
después, cuando Rogelio Frigerio confirmó que Nicolás Dujovne irá al
Congreso el lunes para explicar el Presupuesto que será enviado entre el
viernes y el sábado, como anticipó LPO.
No estaba en discusión el
respaldo a la norma. "A nadie le conviene que nos quedemos sin
presupuesto", agregó a LPO otro de los gobernadores presentes. El tema
es como se presentaba, para que el peronismo no quede cogobernando y
asumiendo parte de la responsabilidad de un proceso económico que todos
los análisis indican que será durísimo.
En la reunión del CFI,
Urtubey contemporizó y trazó la línea argumental que luego repitió ante
la prensa: "Vamos a apoyar la sanción del Presupuesto, queremos discutir
como se llega al equilibrio fiscal".
Luego de ese encuentro cerrado
de los gobernadores, se sumó Rogelio Frigerio a la cumbre del CFI. El
ministro reflotó la idea de firmar la adenda y no le fue muy bien.
Político, no insistió. Después que se fue el funcionario de Macri, vino
la reunión de los ocho gobernadores más duros con la CGT. No se pueden
exagerar las consideraciones que se hicieron en ese encuentro sobre el
Gobierno nacional y la situación económica y social.