Por justicia y escuelas seguras
A dos meses de la explosión en la escuela 49 de Moreno, docentes, familias, organizaciones sociales y trabajadores del distrito se movilizaron a la sede de la municipalidad y a la fiscalía para pedir justicia por los docentes fallecidos. La marcha seguirá hasta el Consejo Escolar para reclamar escuelas seguras.
A dos meses de la explosión en la escuela 49 de Moreno, donde murieron
la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez,
docentes, familias y trabajadores del distrito se concentraron esta
mañana para marchar primero a la sede de la municipalidad de Moreno,
después a la fiscalía que lleva la causa por la explosión, y luego
terminar en el Consejo Escolar distrital donde instalaron una olla
popular y radio abierta. “Seguimos sin respuestas por parte del Estado y
con todas las escuelas del distrito sin clases”, reclamaron los
docentes.
La concentración comenzó a las 8:06, minuto exacto en el
que el 2 de agosto se produjo la explosión en la escuela primaria por
una pérdida de gas que ya había sido denunciada reiteras veces por las
autoridades escolares. Docentes, auxiliares, alumnos, estudiantes,
organizaciones sociales y sindicatos de Moreno se reunieron junto al
monumento de la memoria de la Plaza Fuentealba , en la avenida
Libertador y la colectora del Acceso Oeste.
Esta mañana, las calles
del distrito que vienen siendo el escenario de lucha de la comunidad
educativa desde el pasado 2 de agosto se colmaron nuevamente para exigir
justicia por los fallecidos y escuelas seguras. La marcha arrancó a las
9, con la comunidad de la escuela 49 y los familiares de Sandra y de
Rubén al frente. Sostenían una bandera recordando al auxiliar y la
vicedirectora. A un lado de la columna, una larga bandera blanca con el
nombre de Rubén. Al otro lado, una con el de Sandra.
A las 10
llegaron a la municipalidad, donde un grupo de directores entregaron un
petitorio para exigir que “tanto los culpables jurídicos como los
políticos asuman su responsabilidad y se haga justicia”, explicaron
desde las organizaciones sociales. Después fueron hacia la fiscalía, que
los recibió con las persianas bajas.
La movilización continuó hasta
la sede del Consejo Escolar de Moreno donde se instaló una olla popular y
una radio abierta. “¡Basta de amenazas! ¡Escuelas seguras!”, pidieron
los docentes.