 
		
La calma que antecede a la tormenta
La petrolera había subido el gasoil 7 por ciento, pero tuvo que retroceder parcialmente porque YPF sólo ajustó hasta 3,7 por ciento por presión del Gobierno. Igual se esperan nuevas subas por la actualización del impuesto a los combustibles y los bios.
En la Ciudad de Buenos Aires Axion bajó el gasoil común 0,9 y el premium 2,1 por ciento.
La petrolera Axion redujo el fin de semana los precios de sus 
combustibles. En Ciudad de Buenos Aires bajó 0,9 por ciento el gasoil 
común, 2,1 por ciento el gasoil premium y mantuvo las naftas sin 
cambios, mientras que en las provincias la rebaja también incluyó a las 
naftas que retrocedieron en torno al 1 por ciento. Fuentes de la 
industria aseguraron a PáginaI12 que la reducción no se vinculó con la 
rebaja en la cotización del dólar ni del crudo, como hizo trascender 
informalmente el Ministerio de Hacienda, sino que fue en respuesta a lo 
hecho por YPF. La filial de PAE había aumentado la semana pasada hasta 
un 7 por ciento el gasoil, pero después YPF, por presión del gobierno, 
subió sus precios “apenas” un 3,7 por ciento. Por lo tanto, se vio 
forzada a dar marcha atrás de modo parcial para no perder mercado a 
manos de la petrolera controlada por el Estado Nacional.  No obstante, 
en el sector reconocen que la tregua es momentánea porque afirman que 
los precios aún están por debajo de la paridad de importación y porque 
se espera un ajuste de los biocombustibles, que impactará en las naftas y
 el gasoil, y la actualización trimestral del Impuesto a los 
Combustibles Líquidos a partir del 1 de diciembre. 
El viernes 2 
de noviembre Axion pico en punta y aumentó 3,6 por ciento la nafta 
premium, 5 por ciento la súper y 7 por ciento el gasoil común y el 
premium. Al día siguiente fue el turno de Shell y el domingo se sumó 
YPF. No obstante, por presión del gobierno la petrolera estatal aumentó 
menos de lo previsto. Sus naftas las remarcó entre 1,7 y 2,2 por ciento y
 el gasoil entre 3,5 y 3,7 por ciento. De este modo, en la Ciudad de 
Buenos Aires YPF pasó a vender el gasoil común un 8,3 por ciento menos 
que Shell y un 4,4 por ciento menos que Axion, mientras que el gasoil 
premium pasó a ofrecerlo 6,1 por ciento menos que Shell y 5,3 por ciento
 menos que Axion. 
YPF ya concentra el 61,8 por ciento del 
mercado de venta de gasoil y el 57 por ciento del de las naftas. Por lo 
tanto, aumentar menos que la competencia no es algo que le convenga ya 
que le suma presión de la demanda, sobre todo en el segmento de gasoil 
premium donde las petroleras vienen operando a pérdida ya que es un 
combustible importado que se está vendiendo por debajo del valor de 
importación. Sin embargo, el incremento de la petrolera nacional 
finalmente estuvo por debajo de lo previsto. 
La decisión 
incomodó a la competencia porque si venden a un precio muy por encima de
 YPF corren el riesgo de perder mercado. Por eso Axion  ahora dio marcha
 atrás, al menos de modo parcial. Hasta el cierre de esta edición Shell 
seguía manteniendo los mismos valores aunque es probable que también 
termine ajustando sus precios a la baja. 
Las petroleras igual 
tienen claro que los precios seguirán subiendo. Por presión de los 
gobernadores, el gobierno evalúa subir nuevamente el precio de los 
biocombustibles, situación que impactará en el valor de las naftas y el 
gasoil. El 1 de diciembre también se espera la actualización trimestral 
del Impuesto a los Combustibles Líquidos que ajusta de acuerdo a la 
inflación. Además, como los precios continúan por debajo de la paridad 
de importación, ya que aumentaron menos que la combinación que arrojó 
las subas del dólar y el crudo durante los últimos meses, para comienzos
 de diciembre se espera un ajuste ajuste significativo, aún si el dólar 
continúa a la baja como ocurrió durante los últimos días.

