La angustia de los familiares por primera vez desde que ocurrió la tragedia encontró una respuesta concreta: Esta madrugada la empresa norteamericana Ocean Infinity encontró al ARA San Juan a 907 metros de profundidad y unos 500 kilómetros mar adentro, a la altura de la ciudad de Comodoro Rivadavia, producto de una "implosión" según las autoridades de la Armada.
El ministro de Defensa, Oscar Aguad, afirmó que informado del hallazgo se comunicó con el presidente Macri, quien le contestó: "Recemos".
"Por lo que me dice la Armada, se vuelven al posible lugar de la
explosión. Tienen un dato más contundente que todos los otros
anteriores. Y es muy posible que esta vez sea el submarino...", le dijo
Aguad al Presidente. Macri lo miró y respondió con una sola palabra.
"Recemos...", según señala la crónica de Clarín.
Los técnicos del
Ocean Infinity informaron a las autoridades que la nave estaría
"achatada en la proa y bastante intacta" y fueron hallados en el mismo
lugar donde hace un año había tenido lugar la "falla hidroacústica", lo
que lleva a preguntarse porque fallaron las anteriores búsquedas en la
zona.
En el buque había una delegación de los familiares, que al
enterarse del hallazgo de inmediato se comunicaron con el resto que
permanecía en Mar del Plata. La continuidad de la búsqueda fue un
reclamo intenso de los familiares, que el gobierno aceptó.
El
submarino se encuentra en una zona de "cañadones", lo que llevó a las
autoridades a ser prudentes sobre la posibilidad de rescatar la nave o
los cuerpos de los tripulantes. La profundidad no es extrema, pero habrá
que esperar el análisis detallados de los especialistas.
En una
conferencia de prensa brindada este sábado, el ministro de Defensa,
Oscar Aguad, afirmó que las prioridades que fijó el presidente Macri una
vez conocida la tragedia fueron tres: "Primero la vida, salvar a los
tripulantes, cuando esto se volvió imposible, conocer la verdad y que
halla justicia, que es la etapa en la que estamos y en tercer lugar
rescatar los restos, que por lo que nos dicen, es difícil".
Yolanda,
la madre de una de las víctimas, afirmó a la prensa luego de conocido
el hallazgo reveló este sábado que los familiares tuvieron una reunión
con los técnicos de Ocean Infinity antes del inicio de esta búsqueda
sobre la posibilidad de rescatar la nave y les informaron que hasta poco
más de 1.200 metros era posible. "Nos dijeron que no necesitaban volver
a Sudáfica para sacarlo si lo encontraban, que ya tienen el equipo para
hacerlo", afirmó Yolanda y agregó "nos dijeron que si eso sucedía
hablemos con el Presidente para que ordene el rescate".
Por su
parte el ex vocero de la Armada, Enrique Balbi, agregó que el submarino
sufrió "una implosión" poco antes de tocar el lecho marino. Aguada, que
anunció que Macri decretará duelo nacional, informó que en una semana
una comisión de tres destacados ex almirantes presentará un informe con
las posibles causas de la tragedia.
La noticia fue confirmada
mediante un escueto parte de prensa. "El Ministerio de Defensa y la
Armada Argentina informan que en el día de la fecha habiéndose
investigado el (Punto Dato) POI 24 informado por la empresa Ocean
Infinity, mediante la observación realizada con un ROV (vehículo de
observación remota) a 800 mts de profundidad, se ha dado identificación
positiva al submarino ARA San Juan", señaló el comunicado.
El
operativo estuvo a cargo del buque noruego Seabed Constructor, que opera
con una flota de mini submarinos que peinan la zona, coordinados por
una pequeña embarcación no tripulada y que ante el éxito de la misión
cobrará los siete millones de dólares que fija el contrato.
El
hallazgo se produjo sobre el final del operativo, cuando el jueves se
confirmó el contacto con un objeto de dimensiones similares al
submarino. El viernes el Seabed se dirigió a la zona donde se confirmó
el hallazgo a través del ROV, un robot de inmersión que tocó el casco de
la nave.
El hallazgo se produjo un año y un día exacto después
de la desaparición de los 44 tripulantes del ARA San Juan. Conocida la
noticia los familiares emitieron un emotivo tuit que rápidamente se
viralizó: "Un 15 nos los quito y un 15 los trajo de vuelta!! Tantos
sentimientos tenemos en estos momentos, pedimos respeto y honor para
ellos, un paso más cerca de volver a casa", fue el mensaje desde la
cuenta @Los44AraSJ.
Los familiares ahora reclaman que se recupera
la nave para poder determinar con claridad las causas de la tragedia,
en un clima espeso en el que abundan las sospechas entre algunos de
ellos contra el Gobierno. Puntualmente sostienen que la Casa Rosada ya
sabía donde se encontraba el submarino. "Nosotros tenemos la sensación
de que el Gobierno lo sabía y nos venían ocultando", le dijo Juan
Aramayo, padre de una de las víctimas, a Clarín. Y agregó: "Queremos que
saquen el submarino, para ver que hay adentro".
Otros
familiares insistieron reunidos en Mar del Plata, insistieron en que el
Gobierno ya sabía de la ubicación del submarino, se mostraron muy
suspicaces de que el hallazgo se haya producido justo a un año de la
tragedia y recordaban que en un acto el presidente Macri les dijo que
dejaba una bandera para cubrir al submarino cuando regrese. "Eso nos
llamó mucho al atención ¿Cómo sabía el presidente que el submarino iba a
regresar?", afirmó Yolanda, madre de una de las víctimas.