Con un derrumbe del 7,3%, los papeles de Mercado Libre lideraban los descensos. Luego aparecen los activos de Grupo Supervielle (-6,8%); y los de Despegar (-4%).
Se desploman hasta 7,3% las acciones argentinas en Nueva York
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Streetcaen en algunos casos hasta más de 7%, en el marco de otra jornada negativa para la bolsa de Nueva York.
Con un desplome del 7,3%, los papeles de Mercado Libre lideraban los descensos. Luego aparecen los activos de Grupo Supervielle (-6,8%); y los de Despegar (-4%).
Entre las pocas subas del día se destacaba el rebote de las acciones de Corporación América (+7,7%).
Por su parte, la bolsa de Nueva York registra caídas de hasta el 2% en sus principales índices, mientras el secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, intentaba tranquilizar a los inversores.
La amenaza -luego concretada- de cerrar las administraciones federales
en Washington, las tensiones comerciales con China, el aumento de las
tasas de interés y los temores de una fuerte desaceleración económica
habían sacudido fuertemente a los corredores de Wall Street la semana
pasada, desbaratando al Dow Jones y el Nasdaq, que acumularon pérdidas
de 6,87% y 8,36%, respectivamente.
El secretario del Tesoro de
Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo el domingo que ha tenido una serie
de conversaciones telefónicas con los jefes de los seis mayores bancos
estadounidenses, en un aparente intento por aliviar las preocupaciones
de los inversores.
El director de presupuesto y jefe de Gabinete del
presidente Donald Trump afirmó el domingo que la paralización parcial
del Gobierno podría extenderse hasta el 3 de enero, cuando comience a
operar el nuevo Congreso y los demócratas tomen el control de la Cámara
de Representantes.
El Senado de Estados Unidos levantó su sesión del
sábado sin lograr resolver un impasse por la exigencia de Trump de más
fondos para un muro fronterizo con México que los demócratas no están
dispuestos a aceptar.