En defensa de las radios pequeñas

La falta de escrúpulos se reitera en cada una de las Comunidades de 
nuestra provincia, pero es en Corrientes Capital donde se instalaron 
estas emisoras que reiteradamente y a pesar de los reclamos persisten en
 sus transmisiones como FM Puerto del Sol 98.5 que interfiere la señal 
de FM Dorado 98.3 (antes llamada FM Alternativa Comunitaria) la primera 
emisora nacida de la Democracia en Corrientes o FM Set 94.7 (que 
retransmite TKM de Buenos Aires) e interfiere a Radio City 94.5 cabecera
 de Cadena de Radios;FM Concierto 90.5 que se ubico directamente sobre 
la frecuencia utilizada durante 20 años por FM Centenario 90.5, la voz 
del barrio San José de Corrientes (Capital) otra de las legendarias 
emisoras de la ciudad.
También en el interior de la provincia se sufren diversas situaciones 
como ejemplo se mencionó la realidad de FM Amistad 93.3 de la localidad 
de Itá Ibaté cuya frecuencia ya fue asignada por el AFSCA sin embargo 
una poderosa radio de Encarnación (Paraguay) en la misma frecuencia 
recientemente instalada barre con su señal la costa del Paraná y zona de
 influencia impidiendo su normal difusión en las zonas rurales de 
significativa importancia por una programación cien por ciento local 
donde se emiten comunicados y mensajes de relevancia e interés para sus 
pobladores.
La Asociación Correntina de Propietarios de Emisoras de FM ha luchado 
denodadamente en todos los ámbitos ,tanto locales como nacionales para 
que sea promulgada la denominada Nueva Ley de Medios ,es por ello que 
SOLICITAMOS SU APLICACION...YA! porque al parecer la ausencia de la 
misma está sirviendo de indicador para que estos medios aparezcan y se 
instalen en las condiciones que se les da la gana sin que los principios
 de esta ley en la que todos creemos,esperamos y por la que bregamos se 
hagan notar y cumplir.
Mientras tanto nuestro llamado es a la comunidad que conociendo cada vez
 mas sus derechos a una información valiosa para sus intereses locales 
,barriales ,cuiden y defiendan a sus emisoras,que son fuente genuina de 
trabajo,ya que no retransmiten-computadoras mediante-las señales de 
Buenos Aires ,sino que con gran esfuerzo (más ante las interferencias) 
se preocupan por ser reflejo necesario de las realidades de cada pueblo.
Hoy más que nunca debemos valorar y proteger lo que sabemos que 
representa la libertad de expresión , que no sigan siendo los poderosos 
los dueños de los micrófonos, cercenando las voces especialmente de los 
que menos tienen y por lo tanto constituyéndose en dueños de nuestros 
destinos y decisiones.

