Esta afirmación se da en un contexto en el que el llamado ‘dólar blue’
trepó en plena corrida a $460 este lunes y, en las primeras horas del
miércoles, cotizaba a $495, es decir, tuvo una suba de $35. Por eso,
Bruno se lamentó: “Hoy, la gente cuando vaya a querer comprar un pedazo
de carne se va a encontrar con una sorpresa”.
Al explicar los motivos
de esta remarcación en pleno fervor de especulaciones, señaló: “El 80%
se maneja todo en negro. Hay un gran porcentaje que no blanquea la
carne. Los campos son alquilados. Cuando lo descubren sacan las vacas de
ese campo y se lo llevan a otro. Eso mismo pasa en algunos
frigoríficos”.
“Así pasa sucesivamente. Se benefician aquellos
comerciantes de la carne que no son muchos, deben ser 15, 20. El
problema está en el consumo interno. Porque todo se refleja en la mesa
de la gente, que no tiene para comprar un cuarto de kilo de carne”,
apuntó.