 
		
Las acusaciones que elaboró el fiscal de Delitos Complejos y Económicos 
de Rosario, Miguel Moreno, se producirán en la causa por la que los 
directivos fueron imputados por posible defraudación y estafas en 
octubre de 2021, precisaron fuentes oficiales. La audiencia será con los
 acusados en libertad, por lo que no será dirigida por un juez penal, 
indicaron a Télam desde el Ministerio Público de la Acusación (MPA). En 
paralelo, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el 
Banco de la Nación Argentina (BNA) impugnaron en sendas presentaciones 
la propuesta que presentó la cerelaera Vicentin al juez civil y 
comercial de la ciudad santafesina de Reconquista, Fabián Lorenzini, con
 la que busca salir del concurso de acreedores en el que se encuentra 
desde febrero de 2020 tras su default a fines de 2019.
El directorio de Vicentin, con nombre y apellido
El
 fiscal Moreno convocó a los directivos de Vicentin Daniel Buyatti; 
Alberto Macua; Roberto Gazze; Máximo Padoan; Cristián Padoan; Martín 
Colombo; Sergio Roberto Vicentin; Pedro Germán Vicentin; Yanina Colomba 
Boschi; Omar Scarel; Javier Gazze y Miguel Vallaza para las 14 en el 
Centro de Justicia Penal de Rosario.
Según adelantaron voceros del 
caso, los acusará formalmente por el delito de asociación ilícita, en el
 marco de la causa por defraudación y estafas iniciada tras la cesación 
de pagos de la agroexportadora, en diciembre de 2019.
Los mismos directivos ya fueron imputados por presuntas estafas y defraudación en octubre de 2021.
El
 fiscal Moreno considera que fueron responsables de maniobras con los 
balances de Vicentin SAIC, la firma concursada en febrero de 2020, para 
ocultar la verdadera situación financiera de la empresa.
De esa 
manera, según la acusación, la compañía continuó recibiendo granos de 
sus clientes y obtuvo créditos para prefinanciación de importaciones del
 Banco Nación hasta unos días antes de caer en default.
Además, el 
fiscal acusará a los síndicos del concurso de Vicentin, Norberto García,
 Diego Telesco y Carlos Amut, por presunto encubrimiento de las 
maniobras irregulares endilgadas al directorio.
Moreno considera que 
los síndicos pasaron por alto en su informe general los señalamientos de
 esas irregularidades realizados por la auditoría forense encargada por 
el juez del concurso, Fabián Lorenzini.
Las nuevas imputaciones a los
 directivos de Vicentin, cuyo pasivo concursal verificado ronde los U$S 
1.500 millones, se producirán dos días después de que se conocieran las 
impugnaciones del Nación y la Administración Federal de Ingresos 
Públicos (AFIP) a la propuesta de pago presentada por la empresa al 
juez, que en los próximos días debe resolver si homologa el acuerdo o lo
 rechaza.

