 
		
En los tiempos previos a la confirmación de los armados provinciales y 
nacionales, sin fecha de la elección general definida por la 
administración bonaerense y con la posibilidad concreta de una 
dispersión en el espacio opositor, el mandatario provincial avanzaba en 
un plan de gestión que dejaba entrever su deseo de proyectar su mandato 
provincial por cuatro años más. 
Con las listas cerradas y 
presentadas a la opinión pública, Proyección pone a Kicillof a la cabeza
 de las preferencias de los bonaerenses con 37 puntos porcentuales, 
seguido por Diego Santilli, con 19, y Néstor Grindetti, con 12. De esa 
manera, el mandatario provincial se mantiene por arriba de la sumatoria 
de ambos precandidatos de Juntos por el Cambio. Serían 37 contra 31. Más
 atrás, Carolina Píparo, en representación de La Libertad Avanza, 
alcanza un 9 por ciento. En la Provincia no hay ballottage para los 
cargos bonaerenses.
La encuesta de Proyección Consultores fue 
realizada entre el domingo 25 y el martes 27, con método de recolección 
on line, a una muestra de 1410 individuos, con un margen de error 
estimado en 2,6 por ciento. Proyección es dirigida por los profesionales
 Santiago Giorgeta y Manuel Zunino y sus mediciones suelen ser 
especialmente precisas cuando se trata del conurbano. Afianzado en esa 
posición, el gobernador continúa con su ya tradicional actividad pública
 en la que conjuga la gestión con la lanzada campaña con la que busca su
 reelección. Este jueves, volvió a marcar los puntos de coincidencia 
que, a su criterio, unifican el proyecto político de Mauricio Macri y 
María Eugenia Vidal, con los que proponen Patricia Bullrich, Horacio 
Rodríguez Larreta, y Javier Milei: “Ajustar y quitar derechos”. En el 
marco de una entrega de netbooks en Vicente López, aseguró que la 
respuesta de “la derecha” a la reacción que pueda existir de parte de la
 sociedad ante medidas antipáticas será con “palos, habrá muertes y 
violaciones de los derechos humanos”. No es novedad en los discursos de 
Kicillof que en los últimos meses haya focalizado su crítica al modelo 
que pregonan, puntualmente, la precandidata a presidenta de Juntos por 
el Cambio, Patricia Bullrich, y el de La Libertad Avanza, Javier Milei. 
Pero más allá de que Larreta ha querido diferenciarse de ese modelo, al 
que tildó de “fracaso”, el gobernador bonaerense aseguró:  “lo único que
 parece diferenciarlos es la velocidad en la cual aplicarían sus 
políticas.”
Alineado con la estrategia nacional, tal como lo contó 
BuenosAires/12 a comienzos de esta semana, Kicillof destacó en Vicente 
López el rol del precandidato a presidente de Unión por la Patria. Las 
palabras de Kicillof recordaron que el gobierno macrista volvió a traer 
las políticas del FMI, y señaló que la entidad es la principal 
responsable de la inflación del país, una situación con la que hoy lidia
 Massa y a la cual “le está buscando una salida”
En el distrito 
gobernado por Jorge Macri, el gobernador participó de la actividad junto
 a la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau;
 el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el 
titular de la Unidad de Gestión Local (UGL) VIII del PAMI, Lucas 
Boyanovsky. También estuvieron la subsecretaria de Políticas Culturales,
 Victoria Onetto; la senadora provincial Sofía Vanelli; la dirigenta 
Malena Cholakian; las concejalas Érica Pereyra, Julieta Martínez Molto y
 María Laura Braiza; los concejales Joaquín Noya, Roberto Pace y Julio 
Ceresa; y la directora de la institución educativa, Susana Molina.
Allí,
 el gobernador entregó 648 computadoras a estudiantes de las escuelas 
públicas en el marco del Programa Conectar Igualdad, el cual, aseguró, 
fue discontinuado durante la gestión de María Eugenia Vidal al frente 
del Ejecutivo provincial. Según explicó Kicillof, desde la Provincia 
relanzaron la iniciativa y llevan otorgadas, hasta el momento, 168 mil 
netbooks a jóvenes que transitan la escuela secundaria.
En ese marco,
 durante un pasaje de una conversación que mantuvo con el canal 
televisivo C5N, quien hoy está en búsqueda de un nuevo período al frente
 de la Gobernación de la provincia de Buenos Aires acusó al gobierno de 
la exmandataria de atentar contra la educación. “Vidal juraba que la 
educación era su prioridad y dijo haber abierto 65 edificios escolares, 
mientras que nosotros, con pandemia en el medio, ya tenemos 165 escuelas
 nuevas, 100 más que Vidal en toda su gestión", subrayó, al mismo tiempo
 que señaló que la ex gobernadora cerró instituciones educativas por 
baja matrícula. Sobre el final de la conversación, Kicillof recordó una 
frase de la gestión macrista acerca del peronismo: ‘Les hicieron creer a
 los trabajadores que se pueden ir de vacaciones, divertirse, tener una 
tele, una casa, un trabajo digno’. La respuesta del gobernador fue ésta:
 “No sólo nos los creímos, sino que sabemos que es un derecho de todos".

