El segundo lugar en la contienda bonaerense fue para Néstor Grindetti,
el postulante de Patricia Bullrich, que consiguió el 26,33% de los
sufragios. Grindetti no pudo escapar de la debacle nacional de Juntos
por el Cambio. En las PASO de agosto, en la que compitió contra Diego
Santilli en la interna, se impuso por un puñado de votos. Y la suma de
los dos candidatos de JxC rozó el 34%. Es decir que la coalición perdió
ocho puntos en el principal distrito del país.
Una parte de esa merma
migro a la candidata de Javier Milei, Carolina Píparo, que sacó 24,65%,
cuatro puntos más que en las PASO. El peinado fino de los próximos días
mostrará que también hubo migración hacia Kicillof, en distritos donde
históricamente es fuerte el radicalismo.
El gobernador reelecto habló
en el bunker de Unión por la Patria, frente a una militancia eufórica.
“Asumimos una provincia que era tierra arrasada-dijo para empezar-.
Pasamos años difíciles. Por eso nos emociona el respaldo del pueblo de
la provincia de Buenos Aires».
El gobernador destacó que el país está
«cumpliendo 40 años de democracia. Votamos por décima vez consecutiva
candidato a presidente. Esta democracia se basa en una profunda memoria
de una noche genocida y que este voto significa dictadura nunca más».
«No nos venció ni la resignación ni la antipolítica», remarcó el
gobernador.Kicillof dedicó una parte de su discurso a la vicepresidenta
Cristina Fernández y la volvió a remarcar como «conductora». «Quiero
agradecer muy especialmente a Cristina» por su «acompañamiento. Atravesó
un atentado contra su vida, una proscripción y, sin embargo, sigue
liderando y nunca nos convocó al rencor. Es un mensaje para quienes
pregonan el odio».
«Este triunfo también es de los pibes que pelearon
por sus computadoras y los viajes de egresados-continuó el mandatario
bonaerense-. Fue un voto por la democracia, por Malvinas, por los
jubilados. Nos querían hacer creer que la sociedad había resuelto no
defender más la salud y la educación pública. En la provincia la mayoría
de la sociedad sabe que hay problemas, pero que se resuelven con más
Estado, más solidaridad, más patria».
Para rematar, Kicillof se subió
a la campaña nacional por el balotaje que protagonizarán Sergio Massa y
Javier Milei. «Necesitamos que el próximo presidente sea Sergio Massa.
Convocamos no sólo a los que están en nuestro partido sino a los
radicales, los socialistas y los que estén dispuestos a defender la
memoria, la soneranía, la democracia». «La campaña no terminó. Finaliza
cuando Sergio Massa sea presidente».