
El propósito de Caputo es fijar los aumentos por decreto. Asimismo 
agregó: “Lo primero que estamos pidiendo es terminarla porque, si no, en
 los próximos cuatro meses los jubilados colapsan». Francos sumó otro 
tema posible para debatir en el Congreso: la derogación de las PASO, 
bajo el fundamento de bajar el “gasto de la política” y modificar el 
sistema para ir a la boleta única de papel o electrónica.
Caputo anunció un fuerte ajuste.
La
 incorporación de la boleta única de papel fue aprobada en junio del año
 pasado en la Cámara de Diputados y quedó pendiente su debate en el 
Senado. El proyecto fue impulsado por Juntos por el Cambio (JxC) y el 
Interbloque Federal y fue votado negativamente por el Frente de Todos 
(FdT).  La iniciativa aún tiene estado parlamentario. Lo cierto es que 
hasta el momento no hay nada oficialmente presentado y siguen las 
expectativas en los pasillos de la Cámara de Diputados donde se cocinan 
las negociaciones por el armado de comisiones de trabajo por donde se 
discuten los proyectos. Nadie quiere manifestarse de lleno hasta ver la 
letra chica de lo que el Ejecutivo a cargo de Javier Milei presente.
En
 bloque Unión por la Patria difundieron un comunicado expresando su 
posición ante los distintos anuncios que hizo el gobierno. “Con humildad
 y convicción, queremos expresar que las primeras medidas anunciadas 
perjudicarán a la inmensa mayoría del pueblo argentino”, señaló el 
bloque UP, remarcando que “el Congreso Nacional es el ámbito por 
excelencia de discusión de políticas públicas, de cara y en 
representación de la totalidad de la sociedad. Esperamos que el gobierno
 así lo entienda. Aquí estamos y estaremos, cumpliendo nuestro mandato 
constitucional, defendiendo los intereses del pueblo argentino”, señala 
el mensaje. El comunicado fue criticado esta mañana en la Casa Rosada. 
En conferencia de prensa Manuel Adornis, vocero del presidente, Javier 
Milei, manifestó: “Nos sorprenden algunas reacciones, particularmente de
 algún sector de la política con algún grado de responsabilidad”. “El 
silencio ante la inflación descontrolada, salarios magros y creación de 
pobres como nunca, hoy nos cuestionan por las medidas que estamos 
tomando para evitar la catástrofe”, agregó.
La posibilidad de que se 
busque volver atrás con la modificación que se hizo este año del 
Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría fue criticada por la 
flamante diputada de Unión por la Patria Florencia Carignano, quien en 
diálogo con Diputados TV. “Me resulta difícil poder entender cómo el 
actual presidente, que fue diputado y votó la quita de ganancias, ahora 
se arrepiente”.
En tanto, el PRO,  que vuelve a tener a Cristian 
Ritondo como presidente de bloque, acordó esta semana con que “hay que 
eliminar de raíz el déficit fiscal de una vez y para siempre”. En ese 
sentido expresó: “Vamos a analizar y actuar con responsabilidad ante 
cada una de las iniciativas que nos corresponda 

