
 Así lo expresó el legislador opositor Germán Martínez, presidente de 
ese bloque opositor en Diputados, a través de una publicación en la red 
social "X", antes conocida como Twitter. "El texto que se comunicó al 
Senado tiene diferencias con lo que votaron las y los diputados en el 
recinto", denunció. "Eso no puede pasar. Y es motivo de nulidad. Pedimos
 formalmente que se deje sin efecto la comunicación realizada al 
Senado", añadió a en la publicación en la cual adjuntó una carta 
dirigida al titular de la Cámara baja, a quien advirtió por presunto 
"incumplimiento de deberes de funcionario público".
"En la 
comunicación se ha modificado el texto puesto a consideración del 
plenario y que fuera aprobado, alterándose de esta forma la voluntad del
 legislador, y excediéndose en la autorización otorgada por el cuerpo 
para las correcciones de forma. Como también, se ha modificado el texto 
para subsanar errores contenidos en el orden del día que no fueron 
advertidos al momento de votarlos", indica el documento oficial. 
Martínez destacó que, en un análisis no exhaustivo, "se han detectado 
algunas de estas alteraciones, lo que no significa que sean las únicas".
 A modo de ejemplo, el dirigente santafesino se remitió a enumerar 
algunas en las que "visiblemente se infiere la intencionalidad de la 
modificación".
"Se advierte alteración del texto en la comunicación 
respecto al articulo 152 (articulo 151 de la OD), en el antepenúltimo 
párrafo se cambia el término 'autorización de exportación' por 'permiso 
de exportación'", comenta sobre uno de los párrafos de la también 
denominada Ley ómnibus, por su cantidad de artículos.
Ley Bases: a 
qué edad se podrán jubilar los mujeres Otro ejemplo de adulteración, 
según precisó el referente kirchnerista, se encontraría en el articulo 
171 (170 de la OD). "En el orden del día dice que el Poder Ejecutivo 
puede establecer diferentes montos mínimos por 'sector o subsector 
productivo' o por 'etapa productiva', y la comunicación dice 'sector 
productivo'". Unión por la Patria pidió la nulidad del texto de la Ley 
Bases 20240507  "Tal como advirtiera, estos son solo dos ejemplos, no 
siendo los únicos, pero bastan para hacer nula la comunicación realizada
 por Ud del texto sancionado", aseguró el jefe de la bancada de Unión 
por la Patria en Diputados, considerados dentro de la llamada oposición 
"no dialoguista". "Brindados los elementos de prueba que demuestran el 
comportamiento que excede lo autorizado en cuanto a correcciones de 
forma y remuneración de texto, es que solicito se deje sin efecto la 
comunicación realizada al Honorable Senado de la Nación de forma 
inmediata; cese en su conducta violatoria de los deberes de funcionario 
público; y ajuste su conducta a lo establecido en las leyes vigentes", 
concluye la carta dirigida a Menem.

