“De esto se trata el Estado que algunos quieren destruir: no es una
figura abstracta, es un hospital que hoy suma equipamiento de última
tecnología para brindar mejores prestaciones a los y las vecinas de
Morón”, explicó. A partir de una inversión de más de $1.976 millones, se
incorporó el resonador y se construyeron 1.175 metros cuadrados para la
renovación del sector de Diagnóstico por Imágenes y la ampliación del
servicio de resonancia. Además, se dotó al hospital de una torre de
laparoscopía estándar y un set básico de instrumental.
En tanto,
Kreplak sostuvo: “Todas las acciones que llevamos adelante desde la
Provincia tienen como objetivo continuar ampliando el acceso al sistema
de salud para las y los bonaerenses”. “Este es un hospital escuela en el
que se han formado grandes profesionales y vamos a seguir trabajando
para ello: nosotros no creemos que los derechos del pueblo sean un
gasto, sino una inversión para llevar una vida digna y poder
desarrollarse”, destacó. Al respecto, Kicillof remarcó que “este mercado
apunta a acercar al consumidor y el productor, fundamental para reducir
los costos y lograr precios más accesibles en productos de primera
necesidad”. “Sumamos herramientas como los descuentos del Banco
Provincia y todo lo que esté a nuestro alcance para contribuir, proteger
y defender a los y las bonaerenses que están sufriendo las políticas de
ajuste del Gobierno nacional”, sostuvo.
“Con esta y cada una de las
obras públicas que estamos llevando adelante a través del OPISU,
demostramos la necesidad de un Estado presente para invertir en más y
mejor infraestructura en los barrios populares”, aseguró el Gobernador y
añadió: “Sabemos que se está viviendo una situación muy complicada, por
eso desde la Provincia trabajamos para traer más seguridad, viviendas,
asfalto y todo lo que haga falta para mejorar la calidad de vida a
quienes sufren tantas postergaciones”.

