
Por su parte, la CBA trepó 2,2%. Una familia tipo porteña, ambos económicamente activos y propietarios de vivienda necesitó ingresos por $1.390.921,89 en junio. La inflación de la Ciudad de Buenos Aires pisó el freno en la desaceleración sostenida y se ubicó en 4,8% durante junio, 0,4 puntos porcentuales (p.p.) por encima del mes previo (+4,4%). La categoría de precios Regulados (+8,5%) tuvo una fuerte incidencia en la suba, debido al impacto de la actualización de tarifas de servicios públicos y en el valor del viaje en subte. El aumento más significativo se dio en la división de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+7,3%), a partir de la actualización de tarifas de luz, así como el avance en los valores de los alquileres y de los gastos comunes. En tanto, el rubro de Restaurantes y hoteles (+6,4%) también sufrió un aumento por encima de la inflación promedio, como resultado de las alzas en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida.

