 
		
El riojano sostuvo que, aunque la competencia interna es inevitable, 
esta se desarrolla en términos saludables, sin espacio para agravios 
personales. Además, instó a la unidad del peronismo de cara a las 
elecciones del 17 de noviembre, con el objetivo de frenar el avance de 
Javier Milei, a quien considera una amenaza para los derechos adquiridos
 por los argentinos. En un tono tajante, Quintela no escatimó en 
críticas hacia el presidente Javier Milei, a quien describió como un 
hombre con "un desequilibrio emocional muy grande, hasta psiquiátrico", 
según sus palabras. "No lo digo con intenciones descalificadoras, sino 
como un hecho real", aclaró, buscando dar un marco objetivo a sus 
cuestionamientos. Pase de facturas y trapitos al sol en la interna del 
PJ: cristinistas furiosos con Jaldo por su apoyo a Quintela El 
gobernador riojano también defendió a sus pares peronistas, Osvaldo 
Jaldo de Tucumán y Raúl Jalil de Catamarca, luego de la controversia por
 su cena con Milei. Según Quintela, ambos fijaron "una posición clara" y
 negó que sean vistos como héroes por sus acciones. Incluso explicó que 
Jalil le informó personalmente sobre la ausencia de una diputada 
catamarqueña en el debate sobre el veto a la Ley de Financiamiento 
Universitario, atribuible al delicado estado de salud del padre de la 
legisladora, desmintiendo cualquier tipo de especulación.
Una elección inédita en el peronismo
La
 interna de este año en el PJ no solo tiene relevancia por enfrentar a 
dos figuras icónicas como Cristina Kirchner y Ricardo Quintela, sino 
también por tratarse de la primera elección directa en la historia del 
partido para elegir a sus autoridades. En ocasiones anteriores, el 
proceso se limitaba a la selección de congresales distritales que luego 
designaban al Consejo Superior. Esta vez, la convocatoria se realiza por
 distrito único, algo que marca un precedente en el movimiento 
justicialista.
Finalmente se rompió el bloque de la UCR: 12 diputados armarán una bancada propia, disconformes por la cercanía con Milei
Quintela
 y Kirchner ya han presentado sus listas, y el proceso no ha estado 
exento de tensiones. Desde las filas de la expresidenta surgieron 
cuestionamientos sobre posibles irregularidades en la lista del 
gobernador riojano, pero los apoderados de "Federales" rechazaron 
cualquier impugnación. Por el contrario, se presentó un pedido para 
invalidar a tres candidatos de la lista kirchnerista, debido a la falta 
de afiliación al PJ.

