 
		
 En ese entonces, el ministro en una entrevista reveló: "Se creó en 1995
 para hacer una obra o dos pero después le encontraron la vuelta...", 
dijo. Y definió al ente como una "caja" de la política. "En la 
Subsecretaría de Servicios Hídricos había 184 obras. En el Enohsa había 
casi 1500", continuó. Y agregó: "Se centralizan las obras ahí porque es 
mucho más dificil de auditarlo.
Los motivos para cerrar Enohsa: "Esta
 decisión permite consolidar una estructura única para la planificación y
 el control de todas las obras hídricas. De esta manera se garantiza una
 mayor coordinación en las políticas de administración de los recursos 
hídricos, y se promueve una gestión más ágil y centralizada. Con esta 
medida se busca otorgar mayor transparencia y control de los gastos, así
 como también optimizar los recursos humanos y materiales.", reflejó hoy
 el Ministerio de Economía con un comunicado. El Ejecutivo argumentó que
 la decisión tiene que ver con que “resulta necesario reducir la 
superposición de funciones entre diversos entes, garantizar una mayor 
coordinación en las políticas de administración de los recursos hídricos
 y promover una gestión más ágil y centralizada de las obras y proyectos
 hídricos”.
En tanto, establecieron que Economía “instrumentará las 
medidas relativas a la transferencia de los recursos materiales y 
financieros del organismo al ámbito de la Subsecretaría de Recursos 
Hídricos dependiente de la Secretaría de Obras Públicas. “Se estima 
oportuno disolver el ente con el fin de garantizar una mejor utilización
 de los recursos del Estado y evitar la duplicación de funciones”, 
expresa el decreto.

