. Dietrich ordenó que vehículos y personal de Seguridad Vial acompañaran
a los camiones que trasladaban las aspas de los molinos hasta los
parques eólicos. Si bien los camiones ocupaban algo más que un carril
entero, que los componentes llegaran a destino era una cuestión que
debían resolver los privados. "El desarrollo y fomento de las llamadas
‘energías renovables' -entre ellas la eólica- resulta eje de la política
energética gubernamental nacional, mediante la implementación de
programas tendientes a incrementar las inversiones y eficiencia
energética", explica Dietrich en una nota dirigida a Carlos Alberto
Pérez donde justifica la intervención de la ANSV.
La Auditoría detectó severas irregularidades en el negocio de los parques eólicos de Macri y Tévez
El
costo para la Agencia fue de una cuarta parte de su presupuesto total.
"De las Actas Compromiso en estudio no se desprende que impliquen
erogación alguna para la ANSV, cuando la realidad de los hechos
demuestra que en varios de los rubros analizados condujeron a que un 25%
del total ejecutado por la Agencia sea destinado a cumplir con dicho
compromiso", dice el dictamen jurídico que analizó la gestión del
macrismo en la Agencia. Dietrich ordenó que vehículos y personal de
Seguridad Vial acompañaran a los camiones que trasladaban las aspas de
los molinos hasta los parques eólicos. Si bien los camiones ocupaban
algo más que un carril entero, que los componentes llegaran a destino
era una cuestión que debían resolver los privados.
Un informe de la
Auditoria General de la Nación (AGN), presidida por la oposición,
encontró severas irregularidades en las licitaciones de energías
renovables durante el macrismo. A esto se suma otra auditoría que revela
que Dietrich y el titular de Vialidad, Javier Iguacel, evaporaron sin
obras concretas registrales unos USD 50 millones de la agencia de
Seguridad Vial, como reveló LPO en exclusiva. En 2016, la familia Macri
asociada con Tévez, le "compró" a Isolux los proyectos para construir 6
parques eólicos, de los cuáles uno solo estaba terminado, y dos solares
en la Argentina. Por esos proyectos la familia Macri y Tévez pagaron 25
millones de dólares. Los vínculos de la famialia Macri con isolux
también se cruzaron en la obra del Paseo del Bajo, donde Angelo
Calcaterra, primio y socio de Macri en la constructora de la familia, se
quedó con el tramo más rentable de la obra y terminaron en la causa
Cuadernos. Entre 2017 y 2019 desaparecieron más de 50 mil millones de
Vialidad y creen que fueron a la campaña de Iguacel
Según investigó
el diario Perfil, después de varias triangulaciones, los parques eólicos
y solares terminaron en poder de la compañía china Goldwind, fabricante
de molinos de viento, y de Genneia, manejada por Darío Lizzano. El pase
de manos se hizo en tan solo un año y le reportó a la familia Macri y a
Tévez una ganancia de 70 millones de dólares, de los cuáles el "jugador
del pueblo" se quedó con 17 millones y Guillermo Barros Schelotto con
otros 700 mil dólares. Ambos giraron sus dividendos a bancos de Estados
Unidos.
Tras la asunción de Javier Milei, Macri intentó que Dietrich
desembarcara en el gobierno libertario. Sin suerte, el ex ministro se
alejó de la política. Pasa sus días comiendo mariscos en El Rancho de
Pirulo, en la Juanita, y el exclusivo country Arelauquen de Bariloche,
mientras hace lobby en la licitación de la Hidrovía, se supone en favor
de la firma holandesa que empuja Macri.