Buenos Aires
NO tienen vergüenza
En las redes destrozan a Milei por boludear con su "banda" en medio de la corrida.Publicó una foto ensayando unos temas para el acto en el Movistar Arena y chicaneó: "Vení proba la banda". En las redes destrozan a Milei por boludear con su "banda" en medio de la corrida. En las redes destrozaron a Javier Milei por boludear con su banda de música en medio de la corrida del dólar que ya llegó a la primera plana de los diarios más importantes del mundo. "Vení proba la banda", chicaneó Milei en referencia al topo de la banda del dólar, en lo que parece otro tiro en el pie después del "Comprá Campeón" de Toto Caputo. Así la suba del riesgo país y el dólar se combina con la crisis política por el caso Espert, Milei publicó una foto ensayando con "La Banda Presidencial".
El narcoescándalo detonó a Espert
El vínculo con Fred Machado volvió insostenible su candidatura.Las inconsistencias del ahora excandidato para explicar su relación con un condenado por narcotráfico ya estaba impactando en las encuestas, que mostraban un fuerte deterioro del oficialismo. Macri y un sector de la Rosada venían exigiendo el desenlace que se confirmó este domingo. El Presidente decidió bajarlo, pero igualmente habló de una operación de la oposición. Claudio Ciccarelli, sindicado como testaferro, y la diputada detenida por tenencia de cocaína. Más allá de Espert, los hilos que unen a Machado con La Libertad Avanza
García Cuerva duro con el gobierno en la misa de Luján
El arzobispo de Buenos Aires dirigió la misa central luego de la 51° peregrinación a Luján este domingo desde las 7. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó la tradicional misa luego de la 51° peregrinación a Luján. Bajo la consigna de la celebración, “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, el religioso habló sobre el estado socioeconómico de la Argentina -sin mencionar directamente al Gobierno-, el narcotráfico y la situación de los jubilados y discapacitados. En la previa al comienzo de la peregrinación este sábado, García Cuerva refirió al triple crimen de las tres jóvenes en Florencio Varela, que tiene presuntos vínculos con el narcotráfico. “Creo que es una problemática de toda nuestra Argentina. Sabemos que cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente la situación se torna muy compleja y avanza lo que llamamos el narco Estado”, indicó en diálogo con Radio Mitre, mientras que consideró que esto ocurre cuando “el Estado se retira de los barrios”.
La casa donde vive el narco amigo de Espert
La finca de Fred Machado y el miedo que crece en Viedma. Rodeada por un paredón de hormigón, el lugar tiene acceso al río. Página/12 estuvo en la capital de Río Negro, donde crece el miedo por las nuevas revelaciones. Por Celeste del Bianco. Desde Viedma. Sobre la ruta que conecta Viedma con las playas de El Cóndor, en Rio Negro, hay una finca que se distingue de las demás. Está cercada por un paredón de hormigón premoldeado en todo su perímetro. Se llama “La Gringa” y es el lugar donde Federico Andrés "Fred" Machado cumple prisión domiciliaria, acusado en los tribunales de Estados Unidos por tráfico de cocaína, lavado de dinero y fraude.
Viaje Urgente: Reunión Bessent-Caputo
Cuál es el inédito pedido urgente que lleva el Gobierno a Washington. El ministro Luis Caputo lleva a Washington una solicitud especial. No se trata sólo de fijar las reglas del swap. La previa electoral demandará mayor asistencia. Por Julián Guarino. El presidente Donald Trump presiona al gobierno argentino para que le de garantías antes de realizar anuncios. El ministro Luis Caputo viaja hacia Estados Unidos al frente de una delegación del equipo económico que incluye a Santiago Bausili, José Luis Daza y Pablo Quirno. El destino es Washington, donde Caputo se reunirá con Scott Bessent, el secretario del Tesoro norteamericano, en una agenda que, en principio, trasciende las cuestiones de carácter protocolar. Fue el propio Bessent quien en las últimas horas publicitó la posibilidad de avanzar en un acuerdo de facilidades cambiarias (swap de monedas) que apuntalaría las reservas del banco central argentino con más dólares.
El primo de “Fred” Machado y amigo de Lorena Villaverde
Acusaciones de testaferro, intereses en Vaca Muerta y vínculo con Lorena Villaverde. Claudio “Lechuga” Ciccarelli era el dueño de la Jeep Grand Cherokee en la que se movía José Luis Espert en la campaña 2019. De empleado público a empresario minero. Claudio “Lechuga” Ciccarelli ocupa un lugar relevante en la relación entre Federico “Fred” Machado y José Luis Espert. Es el primo hermano del empresario detenido en la Argentina, acusado de narcotráfico y lavado de dinero, y fue señalado en público como su testaferro en empresas vinculadas al sector minero. También es dueño de la Jeep Grand Cherokee blindada que Espert usó durante la campaña de 2019. Además, mantiene un vínculo de máxima confianza con Lorena Villaverde, la mujer fuerte de La Libertad Avanza en Río Negro, que estuvo involucrada en una presunta investigación judicial en Estados Unidos por tráfico de cocaína. No es una ficción de Netflix, es una historia real de vínculos y poder.
Otra vez palos y gases
Bullrich vuelve a ordenar la represión de jubilados. La ministra de Seguridad autorizó un nuevo operativo de la Policía Federal y Gendarmería durante la marcha de este miércoles frente al Congreso. Manifestantes fueron gaseados y golpeados mientras reclamaban mejoras en sus ingresos. Este miércoles, los jubilados volvieron a salir a la calle y se manifestaron frente al Congreso de la Nación para exigir mejoras en sus ingresos y protestar contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Lo que debía ser una manifestación pacífica terminó otra vez en represión.
Pidieron la salida de Espert de la comisión de Presupuesto
Veintisiete legisladores reclamaron la expulsión del diputado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. Espert ignoró el pedido y avanzó con el debate del Presupuesto 2026. El debate del Presupuesto 2026 en Diputados arrancó con el escándalo político del momento. Antes de discutir las cuentas del Gobierno, la Comisión de Presupuesto abrió la sesión con un pedido que reunió mayoría: la expulsión de José Luis Espert de la presidencia, señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico y por la falta de explicaciones tanto de él como del oficialismo. El reclamo lo impulsaron 27 de los 49 integrantes de la comisión, con un frente que incluyó a Unión por la Patria, la izquierda, bloques provinciales y hasta la Coalición Cívica. La acusación fue doble: vínculos con el empresario condenado por narcotráfico Fred Machado y una actitud violenta que ya desbordó el recinto.
Dinero de la corrupción y lavado en Mar del Plata
Procesaron a directivos de Jonestur y Transcambio por maniobras de lavado y conformar una asociación ilícita. La Justicia federal de Mar del Plata estimó que los financistas ayudaron a ocultar dinero de Daniel Muñoz y el narcotráfico. Entre los procesados aparecen miembros de las familias García Navarro, Ramaglio, Vattuone e Irazoqui, además de conocidos operadores financieros como Oscar Rigano, Rubén Seret y Rolando Todaro —este último señalado como nexo clave entre ambas organizaciones—. El fallo también alcanzó al comisario (RE) de la Policía bonaerense, Gerardo Julio Gómez, imputado por encubrimiento agravado debido a que omitió denunciar las maniobras. Once años después de radicada la denuncia, y tras superar múltiples escollos, la Justicia federal de Mar del Plata procesó a decenas de integrantes de los grupos financieros Jonestur y Transcambio
Nuevo golpe al bolsillo: octubre llega con ocho aumentos clave
Octubre trae ajustes en servicios, transporte y educación que impactarán directamente en el bolsillo de los argentinos. El décimo mes del año llega con aumentos en alquileres, colegios privados, prepagas y transporte, que suman presión sobre el índice de precios al consumidor que mide el INDEC. Los incrementos comenzarán a regir desde este miércoles y afectarán distintos sectores esenciales para el gasto familiar. Alquileres, Los contratos que todavía se rigen bajo la derogada ley de Alquileres tendrán un aumento de 46,1% en octubre, una suba más moderada que los últimos meses, aunque sigue siendo significativa para los inquilinos.