LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Capital Federal

La ley de papel para diario bajará los costos

La ley de papel para diario bajará los costos

15/12/2011 (766)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Lanzamiento de La Gelbard Capital

La CoRaMeCo acompañó el lanzamiento de la Gelbard Capital

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/gelfin1.jpg
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/gelfin2.jpg

 






Con la presencia del Ministro Carlos Tomada, se presentó formalmente esta tarde la Agrupación Ministro José Ber Gelbard de la ciudad de Buenos Aires.
La oportunidad fue propicia además para despedir el año junto a representantes de las delegaciones de la Provincia de Buenos Aires y del Interior del País.
En primer lugar se dirigió a los presentes el Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, quien en declaraciones a ARBIA Informa destacó que “Todo compromiso de un sector tan importante como el del empresariado de la ciudad de Buenos Aires en el proyecto nacional y popular que está basado en la producción y el trabajo como sus dos ejes fundamentales es un aporte sustantivo para dar fortaleza, para seguir avanzando y para que este proyecto sea cada vez más inclusivo para todos y para todas”. 

Luego se proyectó un video que resumió la vida de Gelbard y el momento histórico en que le toco vivir,  para finalizar la actividad con un panel integrado por Daniel Nieva,  de Catamarca, integrante de la CoRaMeCo y referente de la agrupación política en su provincia y Fabián Hryniewicz, de Gelbard Formosa.  Ambos exaltaron la personalidad de quien fuera  Ministro de Economía en la tercera presidencia de Juan Domingo Perón.

De la actividad participaron Mario Valiente, Presidente y Emiliano Rossi, secretario  de la Cámara Argentina de Televisión Digital (CATD) y Miguel Di Spalatro de la Asociación de Radiodifusoras Bonaerenses y del Interior de la República Argentina, quienes junto a Daniel Nieva, de la Confederación de Radios y Medios de Comunicación de la República Argentina acercaron al titular de la confederación general empresaria (CGERA), Marcelo Fernández y demás miembros de la Gelbard el saludo del presidente de la confederación de medios Osvaldo Francés, que no pudo estar presente por desarrollar estos días actividades en el interior del país.

14/12/2011 (765)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Maria Seoane y Victor Hugo Morales en La Gelbard

http://lacorameco.com.ar/imagenes/gel1.jpg

13/12/2011 (763)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Alfredo Scoccimarro nuevo Secretario de Comunicación Pública

Alfredo Scoccimarro nuevo Secretario de Comunicación Pública

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Scocci1.jpg
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/jura2.jpg

Juraron los secretarios de la Jefatura de Gabinete

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, tomó juramento a los secretarios de Gabinete, Facundo Nejamskis; de Comunicación, Alfredo Scoccimarro; de Ambiente, Juan José Mussi; de Relación Parlamentaria, Oscar González; de integración, Carmen Alarcón, y el jefe de asesores, Lucas Nejamskis.
A las 20.43, comenzó en el salón Sur de la Casa de Gobierno el acto de jura de los secretarios, subsecretarios y coordinadores de la Jefatura de Gabinete.
El escribano General de la Presidencia,  Natalio Echegaray, fue el responsable de labrar las actas de designación, y tomó los juramentos el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina.
Los primeros en hacerlo fueron el secretario de Gabinete, Facundo Nejamskis; y el de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.

Luego juraron los secretarios de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan José Mussi; de Relación Parlamentaria, Oscar González; de Integración Nacional, Carmen Alarcón; de Evaluación Presupuestaria, Gastón Suarez y el jefe de Gabinete de Asesores, Lucas Nejamskis.
El primer subsecretario en prestar juramento fue el subsecretario de coordinación Administrativa, Andrés Vivaldo, y lo siguieron el subsecretario de Fortalecimiento de la Democracia, Franco Vitoli;  de Tecnologías de Gestión, Mariano Grecco; de Comunicación Pública, Rodrigo Martín Rodríguez; de Comunicación y Contenidos, Gustavo Russo;  de Gestión Administrativa, Juan Ros,  de Ambiente, Silvia Révora, y de Evaluación de Presupuesto, Norberto Perotti.
También lo hicieron los subsecretarios de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo, Cristian Asimeli; y el coordinador de asesores, Marcelo Adrián Muffacci.

11/12/2011 (762)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Juró la compañera Presidenta

Cuatro años más de gobierno nacional y popular

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cris3a.jpeg

Cristina: 'Que Dios, la Patria y él me lo demanden'
'Yo no soy la Presidenta de las corporaciones'
“Mientras haya un solo pobre, no estará cumplimentado el proyecto popular”

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cris2a.jpg

La ceremonia es transmitida en vivo por YouTube, a través de www.youtube.com/casarosada  .Se transmite por cadena nacional. y también se puede seguir el evento vía Twitter.
Cristina prometió a "los 40 millones de argentinos" que "no vamos a dejar las convicciones y vamos a seguir trabajando por todos"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy su decisión de que la economía continúe manejándose "desde acá" y aseguró que no va a ceder en la defensa de la soberanía económica, porque "no soy la presidenta de las corporaciones, soy la presidenta de 40 millones de argentinos"

10/12/2011 (761)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

UN CASO ÚNICO EN EL MUNDO

"QUE DOS DIARIOS TENGAN EL MONOPOLIO DE LA PRODUCCIÓN DE PAPEL ES UN CASO ÚNICO EN EL MUNDO"

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/checha.jpg

Lo afirmó la diputada mandato cumplido Cecilia Merchán, quien habló esta mañana con Radio Gráfica sobre su proyecto de ley para desmonopolizar la producción y comercialización del papel de celulosa para diarios y los motivos de su alejamiento del bloque de diputados de Proyecto Sur y la ruptura política del Movimiento Libres del Sur.

En conversación telefónica con Lucas Molinari y Carlos Aira del programa Desde el Barrio, Merchán señaló que "sabíamos que después de la Ley de Servicios Audiovisuales quedaban pendientes algunas regulaciones para avanzar en la comunicación como un derecho, y una de esas era la posibilidad de regular la producción de papel celulosa para diarios".
"Con gente que proviene de los diarios del Interior, elaboramos un proyecto de ley que fue tomado por el oficialismo. Nuestro proyecto lo que plantea es terminar con el monopolio de la producción, distribución y comercialización del papel para diarios. Para eso establece un precio único para el papel para diarios para todo los diarios del país que se registren en un Registro Único", dijo la diputada de origen cordobés.
"Esta medida daría la misma posibilidad a todos los diarios del país de tener acceso a este insumo básico para la prensa escrita", advirtió Merchán.
A su vez, la legisladora que fue integrante del Movimiento Libres del Sur, explicó que plantearon "que ninguna empresa de papel de celulosa para diarios puede tener en su interior ningún sector dominante, sino por el contrario cada empresa puede tener hasta el 33% de las acciones, incluyendo al propio estado que también tendría esa limitación. Y los diarios no podrían tener más del 10% ni en la producción ni en la distribución ni en la comercialización".
"Lo que ocurre en la Argentina es que dos diarios tienen el monopolio del papel, es algo único en el mundo. En general ninguna producción de papel está en manos y a cargo de los propios diarios", sentenció Merchán.
"Cuando presenté el proyecto integraba el bloque junto a Pino Solanas en Proyecto Sur. Ellos habían acompañado mi proyecto, pero una vez que los diarios salieron inmediatamente a cuestionarme a mí personalmente y a quien era referente de ese proceso político, Pino Solanas", este "rápidamente reculó y dijo que no bancaba este proyecto que él había firmado", destacó Merchán.
"Esa fue una de las causas por las que yo me alejé de ese movimiento", expresó Merchán.
"Yo me fui de Libres del Sur bastante antes del proceso electoral. Eso es parte de mis diferencias que plantié al interior del Movimiento. Me alejé sin hacer ruidos mediáticos, por estas cosas que tienen que ver de cómo miramos el futuro", destacó Merchán.
Después de hacer un balance de su mandato legislativo al que consideró "muy bueno", Merchán dijo que participó de un encuentro de organizaciones que quieren conformar un nuevo espacio político y que provienen de 10 provincias argentinas.
Por último, Cecilia Merchán anticipó que "a comienzos de año estaremos lanzando una construcción política nueva que articulará con lo mejor de los sectores populares en la Argentina".


Producción: Lucas García y Ariel Weinman.
RADIO GRAFICA FM 89.3 Mhz.

09/12/2011 (760)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Nuevo Gabinete de Ministros y Secretarios

Nuevo Gabinete de Ministros y Secretarios

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/scocci.jpg
Anuncio  realizado por  Alfredo Scoccimarro
Subsecretario de Medios y vocero presidencial

Juan Manuel Abal Medina fue designado como nuevo jefe de Gabinete de Ministros, en tanto que Hernán Lorenzino será el nuevo ministro de Economía y Norberto Yauhar lo será de Agricultura, según lo anunció esta tarde en la Casa de Gobierno el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/asumen.jpg

Abal Medina -quien ocupaba la Secretaría de Comunicación Pública-, reemplazará a Aníbal Fernández, quien asume como senador nacional; Lorenzino hará lo propio con Amado Boudou, quien asume el sábado como Vicepresidente de la Nación; y Yauhar a Julián Domínguez quien asume como diputado nacional.
El resto de los miembros del gabinete nacional seguirán en sus cargos, así como la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont; el titular del Banco Nación, Juan Fábrega; y el director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, señaló Scoccimarro.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, jurará el próximo sábado en el Congreso para asumir su segundo mandato al frente del Poder Ejecutivo, y luego en la Casa Rosada tomará juramento a todo el gabinete nacional.
Scoccimarro anunció que el nuevo gabinete del gobierno nacional estará conformado por Juan Manuel Abal Medina como jefe de ministros; Hernán Lorenzino, en Economía; Héctor Timerman en Relaciones Exteriores; y Arturo Puricelli en Defensa.
Julio De Vido continuará en Planificación; Carlos Tomada, en Trabajo; Débora Giorgi en Industria, y Alberto Sileoni en Educación, y en el Ministerio del Interior seguirá Florencio Randazzo.
Por su parte, Julio Alak seguirá en Justicia; Nilda Garré, en Seguridad; en Agricultura estará Norberto Yahuar; en Salud, Juan Manzur; en Desarrollo Social, Alicia Kirchner; en Ciencia y Tecnología, Lino Barañao y en Turismo, Enrique Meyer.
A su vez, Oscar Parrilli continuará en la Secretaría General de la Presidencia; en Legal y Técnica, Carlos Zannini; en Cultura, Jorge Coscia; Mercedes Marcó del Pont, en el Banco Central; Juan Fábrega en Banco Nación; Diego Bossio, en ANSES y Héctor Icazuriaga, en la Secretaría de Inteligencia.

06/12/2011 (759)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Papel Prensa

Denunciaron por asociación ilícita a las autoridades del
capital privado de Papel Prensa


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/papel.jpeg

Los síndicos titulares en representación del Estado nacional en la empresa Papel Prensa, Daniel Reposo y Agustín Tarelli, radicaron una denuncia penal por asociación ilícita contra los administradores en representación del capital privado, los grupos Clarín y La Nación, por la comisión de diversas irregularidades en perjuicio de la empresa, del Estado y de la sociedad en general.

06/12/2011 (758)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La Co.Ra.Me.Co junto a la compañera Presidenta en la entrega de licencias

La Presidenta entregó más de 1.200 licencias de radio FM a intendentes de todo el pais

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cris-fm.jpg

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner entregó hoy 1.296 licencias para operar radios en Frecuencia Modulada en un acto en el que celebró la sanción de la ley de Medios, que, dijo, 'muchos creían imposible', y confió en que la Justicia aprobará el artículo que resta.
'La Democracia es muy fuerte y finalmente la Justicia siempre llega”, confió la Primera Mandataria, quien agradeció a los “miles y miles de argentinos que se movilizaron” para apoyar esa ley.



Especialmente invitados participaron representantes de La Co.Ra.Me.Co encabezados por su Presidente Osvaldo Francés (ARBIA), Mariano Rojas Vicepresidente (ACOPRE-FM), Miguel Di Spaltro, Javier Gonzalez y Daniel Juarez de ARBIA, Guillermo Saucedo y Cesar Flores de UCAYA y Carlos Vazquez Vicepresidente de La CATD entre otros.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cris-fm3.jpg
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cris-fm2.jpg

Cuestionó a “los monopolios” que recurrieron el artículo 161 de descapitalización que, a su juicio, “creó una nueva rama del derecho: el cautelar”, y sostuvo que la norma es “un ejemplo de pluralidad y democratización de los medios”.
La Presidenta encabezó el acto de entrega de licencias en el teatro Coliseo, acompañada por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; los ministros del Interior, Florencio Randazzo, y de Economía, Amado Boudou; el secretario de Medios, Juan Manuel Abal Medina, y el titular del AFCSA, Gabriel Mariotto.
También se encontraban la mayoría de los miembros de su gabinete y gobernadores de numerosas provincias, entre ellos de Buenos Aires, Daniel Scioli; de San Juan, José Luis Gioja, y de Misiones, Maurice Closs.

05/12/2011 (757)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Cristina entregara licencias de FM a municipios

La Presidenta lanzará esta tarde la asignación de licencias de
 FM a municipios del país


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cris_olivos.jpg

Esta tarde, encabezará el acto de asignación de frecuencias de radio FM a los municipios de todo el país que las transmiten.
La jefa de Estado encabezará a las 19 el acto de asignación de frecuencias de radio FM a los municipios de todo el país que las transmiten, conforme a lo dispuesto mediante la ley de servicios de Comunicación Audiovisual.
La ceremonia se llevará a cabo en el teatro Coliseo, ubicado en Marcelo T. de Alvear 1125, de esta capital, con la presencia del titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Gabriel Mariotto; el secretario de Comunicación Pública, Juan Manuel Abal Medina y otras autoridades.
Durante el transcurso del acto la primera mandataria entregará simbólicamente 24 resoluciones de otorgamiento de las mencionadas frecuencias para radios FM.
Se subrayó que cada uno de los 2.200 municipios de todo el país podrán efectuar el trámite correspondiente, en cumplimiento del artículo 89 de la Ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.

05/12/2011 (756)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 [ 15 ] 16 17 18 19 20 21 22  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg