LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Tucuman
Manzur resiste y todavía sigue siendo candidato
"Estamos analizando la situación; hay que esperar un poco más", afirmó el actual gobernador. Jaldo lo apoyó y dice que el FdT retendrá la gobernación cuando haya elecciones. Por Felipe Yapur. La situación política en Tucumán no se modificó. La Junta Electoral resolvió suspender las elecciones generales del domingo para cumplir con la cautelar que emitió la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El gobernador Juan Manzur afirmó que no piensa bajar su candidatura a vicegobernador. Osvaldo Jaldo, el candidato a gobernador del FdT, se mostró irónico con respecto a la decisión de la Corte: "Cuando me enteré, le di la vuelta y seguí durmiendo la siesta". Lo cierto es que el gobierno tucumano prevé enviar a la Corte la posición de la provincia este próximo viernes.
El programa "Mejor Hogar Gas" llega a las provincias del norte.
El Gobierno lanzó el programa “Mejor Hogar Gas” en las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, donde más de 120 mil familias se podrán conectar a las redes de gas natural a través de microcréditos de Procrear. “Que la gente deje de usar garrafas y pueda conectarse a una red de gas natural tiene que ver con la salud, pero también con la seguridad. Esto es institucional, no político. Cumplimos como debe ser en un país federal”, afirmó el secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya. El funcionario encabezó la presentación del programa junto al ex titular del Plan Belgrano, José Cano, en la sede de la Federación Económica de Tucumán.
En Tucumán hay 21.000 usuarios sin luz a causa del temporal que azotó a la provincia.
La fuerte tormenta de viento ocurrida anoche a Tucumán provocó la caída de postes y cables de alta tensión, que dejaron sin luz a 21.000 usuarios de toda la provincia, informó la Empresa Distribuidora de Energía (EDET), siendo la capital la zona más afectada. Carlos Roldán, encargado de Relaciones Institucionales de compañía eléctrica, detalló que "hay unos 21.000 clientes sin servicio: 8.500 en capital, 7.500 en Banda del Río Salí, 2.500 en Tafí Viejo, 2.000 en Concepción y casi 600 en Monteros", producto de la caída de árboles y de postes del alumbrado público luego de la tormenta. “Es mucho lo que debemos reponer. Estamos trabajando con todas las cuadrillas”, agregó, pero reconoció que “restablecer el servicio demandará buena parte del día ya que hay muchas zonas anegadas, lo que impide el acceso a los puntos más críticos y además continúa lloviendo”.
Confirman la indagatoria de Milani en la causa en la que se investiga la desaparición del soldado Ledo.
La sala I del máximo tribunal penal del país lo confirmó al rechazar dos recursos de queja presentados por la defensa del imputado en contra de dos resoluciones de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, según confirmaron fuentes judiciales. La Cámara Federal de Casación Penal confirmó este jueves el llamado a indagatoria del ex jefe del Ejército, César Milani, en el marco de la causa en la que se investiga la desaparición del soldado conscripto Alberto Ledo, ocurrida en esa provincia durante 1976. La sala I del máximo tribunal penal del país lo confirmó al rechazar dos recursos de queja presentados por la defensa del imputado en contra de dos resoluciones de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, según confirmaron fuentes judiciales.
Atlético Tucumán logró una plaza para la Libertadores 2017.
El conjunto dirigido por Juan Manuel Azconzábal logró la sexta plaza por quedar como quinto en la tabla general del Campeonato de Primera División 2016, en una resolución de la Conmebol que ya generó polémica. Atlético Tucumán, club con 114 años de historia y que este año ascendió a la máxima categoría del fútbol argentino, se hizo acreedor hoy por primera vez de una plaza para disputar la Copa Libertadores de América 2017, luego de que la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) diera a conocer el nuevo criterio de clasificación.
Beatriz Mirkin: "Macri cree que está gobernando una empresa; la de él".
La senadora del FPV por Tucumán, Beatriz Mirkin, dialogó con Víctor Hugo Morales en AM750 acerca de las expresiones de ayer respecto de pobreza cero por parte de Marcos Peña, al que ella respondió "no es cierto". Mirkin se refiere a "la disociación entre lo que dicen y lo que hacen" y que no pueden hablar de pobreza cero cuando subejecutaron los planes alimentarios y no llegan los recursos a las provincias. Y que si el 50% de los niños son pobres es porque las políticas que se aplican los han emprobecidos. Por eso señala que el gobierno no se está equivocando sino que está ejecutando las políticas que quieren aplicar y la caracteriza como "una restauración conservadora como no se dio nunca desde el golpe que derrocó a Perón".
La Corte Suprema de Tucumán ordenó liberar a Belén.
La joven de 27 años había sido condenada a ocho años de prisión tras la muerte de su bebé, mientras la joven siempre sostuvo que se trató de un aborto espontáneo. La Corte Suprema de Justicia de Tucumán ordenó que Belén, la joven tucumana que estaba condenada y detenida luego de tener un aborto espontáneo sea puesta en libertad, confirmó a Télam, Soledad Deza, abogada defensora, quien contó que la mujer "recibió la noticia llorando y feliz". "Ella se puso a llorar cuando le conté. Estaba sorprendida. No lo podía creer", compartió Deza que habló por teléfono con la joven, mientras realizaba los trámites para concretar la libertad de Belén que se produciría en las próximas horas.
Soledad Deza: "en el caso Belén hay una cuestión de clase y patrialcal".
Soledad Deza, abogada del caso Belén, dialogó con Fernando Borrelli en AM750, y se refirió al caso de su defendida que viene sufriendo una detención injusta por un caso de aborto espontáneo donde se la acusa de "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía". La Dra. Deza se refiere al caso de Belén que llegó hace dos años a un hospital con dolores abdominales y sufrió un aborto espontáneo en el hospital de Tucumán. Luego fue acusada por haberse provocado un aborto y luego de cinco días de internación, fue llevada presa y enjuiciada sin pruebas.
Scioli le pidió a Macri que acepte y acate el fallo de la Corte tucumana.
El candidato a presidente del FpV solicitó a su contrincante de Cambiemos que acepte el triunfo del oficialismo en Tucumán y acate el fallo de la Corte Suprema de Justicia provincial que dio por válidos los comicios del 23 de agosto. "A buena hora que (el candidato opositor José) Cano respeta y acata el fallo de la Justicia y espero que Macri haga lo mismo, porque falló la Corte, y eso es bueno para la convivencia democrática", expresó Scioli en declaraciones a radio Del Plata. El candidato presidencial del FpV destacó la postura de la postulante opositora a la Gobernación en Chaco, Aída Ayala, que reconoció rápidamente anoche el triunfo del candidato oficialista por el frente Chaco Merece Más, Oscar Domingo Peppo, en los comicios que se celebraron en esa provincia.
Manzur convocó a los tucumanos "a desterrar el odio y la violencia".
El candidato a gobernador de Tucumán por el FpV resaltó que el fallo de la Corte Suprema local, que revocó el fallo que anuló los comicios provinciales y confirmó los resultados del escrutinio definitivo. "Hoy los vuelvo a convocar a estar más unidos que nunca", señaló Manzur, quien asistió esta mañana a la plaza Yrigoyen para "agradecer por el aguante" a los militantes del Partido Justicialista que se instalaron desde la semana pasada en ese lugar a la espera de la decisión de la Corte Suprema de Justicia, la que se conoció esta madrugada. Manzur, quien estuvo acompañado por el gobernador José Alperovich y su compañero de fórmula, Osvaldo Jaldo, señaló que "venimos a festejar una vez más porque la Justicia convalidó el triunfo del Frente para la Victoria por 110.000 votos", y recordó que "lo único que queríamos es que se respete el voto de la gente".
Scioli: "Es necesaria la intervención del máximo tribunal de Justicia".
El candidato presidencial del FpV se refirió a la situación provocada por el fallo que anuló las elecciones en Tucumán. "Es necesario una intervención del máximo tribunal, que es el que tiene la máxima competencia". El candidato presidencial del FpV dijo que "es necesaria la intervención del máximo tribunal" de Justicia, luego del fallo de la Cámara que declaró la nulidad de las elecciones provinciales. "Hay que respetar la voluntad popular y acatar el fallo definitivo de la justicia, que es la Corte Suprema de Justicia", afirmó el gobernador bonaerense en declaraciones a radio Diez. Para Scioli, "ante una situación institucional de estas características y previo a una elección nacional, es necesario una intervención del máximo tribunal, que es el que tiene la máxima competencia y autoridad".