LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Tucuman
Scioli le pidió a Macri que acepte y acate el fallo de la Corte tucumana.
El candidato a presidente del FpV solicitó a su contrincante de Cambiemos que acepte el triunfo del oficialismo en Tucumán y acate el fallo de la Corte Suprema de Justicia provincial que dio por válidos los comicios del 23 de agosto. "A buena hora que (el candidato opositor José) Cano respeta y acata el fallo de la Justicia y espero que Macri haga lo mismo, porque falló la Corte, y eso es bueno para la convivencia democrática", expresó Scioli en declaraciones a radio Del Plata. El candidato presidencial del FpV destacó la postura de la postulante opositora a la Gobernación en Chaco, Aída Ayala, que reconoció rápidamente anoche el triunfo del candidato oficialista por el frente Chaco Merece Más, Oscar Domingo Peppo, en los comicios que se celebraron en esa provincia.
Manzur convocó a los tucumanos "a desterrar el odio y la violencia".
El candidato a gobernador de Tucumán por el FpV resaltó que el fallo de la Corte Suprema local, que revocó el fallo que anuló los comicios provinciales y confirmó los resultados del escrutinio definitivo. "Hoy los vuelvo a convocar a estar más unidos que nunca", señaló Manzur, quien asistió esta mañana a la plaza Yrigoyen para "agradecer por el aguante" a los militantes del Partido Justicialista que se instalaron desde la semana pasada en ese lugar a la espera de la decisión de la Corte Suprema de Justicia, la que se conoció esta madrugada. Manzur, quien estuvo acompañado por el gobernador José Alperovich y su compañero de fórmula, Osvaldo Jaldo, señaló que "venimos a festejar una vez más porque la Justicia convalidó el triunfo del Frente para la Victoria por 110.000 votos", y recordó que "lo único que queríamos es que se respete el voto de la gente".
Scioli: "Es necesaria la intervención del máximo tribunal de Justicia".
El candidato presidencial del FpV se refirió a la situación provocada por el fallo que anuló las elecciones en Tucumán. "Es necesario una intervención del máximo tribunal, que es el que tiene la máxima competencia". El candidato presidencial del FpV dijo que "es necesaria la intervención del máximo tribunal" de Justicia, luego del fallo de la Cámara que declaró la nulidad de las elecciones provinciales. "Hay que respetar la voluntad popular y acatar el fallo definitivo de la justicia, que es la Corte Suprema de Justicia", afirmó el gobernador bonaerense en declaraciones a radio Diez. Para Scioli, "ante una situación institucional de estas características y previo a una elección nacional, es necesario una intervención del máximo tribunal, que es el que tiene la máxima competencia y autoridad".
El escrutinio definitivo ratificó el triunfo de Manzur en Tucumán por más de 11 puntos.
El escrutinio definitivo de las elecciones a gobernador de Tucumán ratificó el triunfo de Juan Manzur por más del 11 por ciento de los votos, resultado que convocó a un multitudinario festejo en el parque 9 de julio. El candidato opositor José Cano se negó a reconocer el resultados. Poco después de las 19.30 horas, la Junta Electoral de Tucumán comunicó que el escrutinio definitivo ratificó el triunfo del candidato del Frente para la Victoria José Manzur, quién se impuso a José Cano del Acuerdo por el Bicentenario por el 11,7% de los votos, lo que representó una diferencia de 111.533 votos. Según la comunicación oficial, la lista oficialista alcanzó los 491,951 votos (51,64%), mientras que la fórmula de Acuerdo para el Bicentenario quedó en el segundo lugar con 380.418 votos, lo que representa el 39,94% de las adhesiones.
Manzur dijo que ganó por 14 puntos y que la oposición instala la idea de fraude "porque sabe que va a perder".
El candidato a gobernador de la provincia de Tucumán por el FpV, quien se impuso en los comicios del domingo pasado, se pronunció a favor de la "transparencia absoluta" en los resultados electorales. Manzur hizo así alusión a la conferencia conjunta que dieron ayer los aspirantes presidenciales opositores advirtiendo sobre la veracidad del proceso que se realizará el próximo 25 de octubre."Nosotros estamos a favor de la transparencia absoluta, si la Junta y la Justicia Electoral quieren abrir las urnas estamos totalmente de acuerdo; además, no se trata de discutir sobre 100 mil votos, sino que tenemos más de 14 puntos a favor", dijo Manzur en declaraciones a radio Del Plata en relación a los sufragios obtenidos por encima del adversario del Acuerdo del Bicentenario, José Cano.
Comenzó en Tucumán el escrutinio definitivo con importantes medidas de seguridad.
El escrutinio definitivo de los comicios provinciales realizados el domingo último en Tucumán comenzó en la sede local del Correo Argentino, luego de que la Junta Electoral Provincial (JEP) rechazara el pedido de nulidad presentado por el Partido Laborista. El presidente de la JEP, Antonio Gandur, estuvo al frente de la actividad junto con los otros miembros del organizmo, y hubo un estricto control policial en el acceso de las instalaciones ubicadas en Córdoba al 500, en la capital provincial. Un gran número de apoderados y fiscales de las diferentes listas que participaron en los comicios asistieron hasta el lugar habilitado por la Junta.