 
		
Los trabajadores reiterarán la protesta este miércoles en el mismo 
horario, es decir, durante las tres últimas horas de atención al 
público, también "en defensa del trabajo y la producción".
El 
secretario general de la organización sindical, Sergio Palazzo, envió 
una carta a Triaca en representación del Secretariado Nacional del 
gremio, en la que reiteró "la solicitud de reapertura de la negociación 
salarial y la aplicación del artículo 11 de la Ley 14.250 de 
paritarias", indicó el secretario nacional de Prensa, Eduardo Berrozpe, 
en un comunicado difundido esta tarde.
"A partir del persistente 
silencio de la cartera laboral, reitero las oportunas solicitudes de 
reapertura de la negociación salarial y, ante el tiempo transcurrido, 
peticiono un pronto despacho.
Mediante expediente 1.736.453/16 del 12
 de septiembre último, se reclamó la reapertura de la negociación 
salarial por motivos fundados en la norma convencional de la pauta 2016,
 homologada por la autoridad de aplicación de forma oportuna", señaló 
Palazzo.
El dirigente también sostuvo en el escrito que al día 
siguiente (21 de septiembre) y, por expediente 1.737.709/16, "el pedido 
fue reiterado con los mismos fundamentos", por lo que el gremio reclama 
ahora "una urgente respuesta y pronto despacho, según el artículo 10 de 
la Ley 19.549 de procedimientos administrativos, luego de considerar la 
tardanza, demora y silencio de Trabajo".
Palazzo explicó que el 6
 de octubre último "el pedido fue renovado a través del expediente 
1.739.785, por lo que la Bancaria aguarda que Trabajo recepte de forma 
favorable el nuevo reclamo, determinado por la cláusula convencional de 
la negociación".
"En caso de alterarse de forma sustancial las 
condiciones económicas del país, las partes se comprometen a reunirse 
para analizar la nueva situación planteada en el marco de la Comisión 
Paritaria", firmaron en su momento sindicalistas y empresarios.
El
 gremialista añadió que la cartera laboral debe cumplir el artículo 12 
de la Ley 14.250, que establece que vencido "el término de una 
convención o dentro de los 60 días anteriores, Trabajo tendrá que 
disponer por solicitud de cualquiera de las partes la iniciación de las 
negociaciones o una nueva convención".
"No se trata de un acto de
 voluntarismo ministerial sino de una norma de imperativo legal de 
inexorable cumplimiento. La Bancaria solicita por ende la urgente e 
inmediata convocatoria a las cámaras Abappra, Adeba, ABA, ABE y al Banco
 Central (Bcra) para retomar el diálogo a fin de que no se avasalle el 
principio de autonomía colectiva y se respete la voluntad de las 
partes", dijo.
Por último, Palazzo advirtió que "si se mantiene 
la inoperancia y el silencio se profundizará el conflicto colectivo y se
 coadyuvará por omisión a alterar la paz social de forma grave y 
arbitraria, de cuyas consecuencias no será responsable" el sindicato.

