 
		
"No se puede burlar la soberanía popular y hoy, en base a lo que vienen 
advirtiendo nuestros apoderados, el sistema de transmisión electoral que
 intenta implementar el Gobierno nacional, está complicando la veracidad
 de los resultados", advirtió Gioja al ser consultado por BAE Negocios.
El
 diputado sanjuanino dijo que no le da "ninguna tranquilidad la forma de
 transmitir los datos, lo que llamativamente el Poder Ejecutivo ha 
decidido cambiar", pese a que la legislación electoral vigente "se lo 
impide".
"El sábado se hizo una demostración de cómo se mandan 
los telegramas, pero nadie sabe qué es lo que llega, entonces el 
problema es que nos hackeen ese tránsito o que lo cambien o lo 
desvirtúen, esto es lo que venimos diciendo todos los partidos de la 
oposición, incluida la gente de Consenso Federal y de la Izquierda" 
señaló el veterano dirigente.
Gioja advirtió además que "el 
problema es el software de la empresa Smartmatic y como llega el dato", 
por lo que seguirán "insistiendo con la justicia de manera de ir dejando
 antecedentes de todo lo que ha venido ocurriendo".
"Esto es 
gravísimo, porque el día de los comicios puede haber haber un conflicto 
importante si una vez cerrado el escrutinio, Cambiemos sale a festejar 
mientras nosotros, con los datos de nuestros fiscales en mano, vemos que
 eso es mentira", señaló el ex gobernador de San Juan.
Por su 
parte, el apoderado del justicialismo, Jorge Landau, dijo que tienen fe 
"de ganar las elecciones porque es lo que indican las mediciones, pero 
no queremos que nos instalen la noche del domingo 11 de agosto, un 
resultado falso" y refirió tener "serias sospechas en ese sentido".
El
 abogado y ex diputado nacional, dijo que le solicitaron al Poder 
Ejecutivo que le aporten a la oposición los datos del software que se 
utilizara para el escrutinio provisorio de las PASO, pero denunció que 
"no quieren entregarlo".
"Nos acusan de querer distorsionar las 
elecciones" pero "no nos quieren entregar la fórmula que se utilizará en
 la transmisión de datos", dijo Landau, quien consideró que el problema 
en torno a esta situación "lo generó el Gobierno no dándonos 
participación" en las modificaciones implementadas, lo que calificó como
 "una porquería".
Respecto al tercer simulacro de escrutinio 
provisorio con el sistema de transmisión electrónica de telegramas 
diseñado por la firma venezolana Smartmatic que tuvo lugar el último 
sábado y del que por primera vez participaron todas las fuerzas 
políticas que competirán en las PASO, Landau aseguró que resultó 
"bastante complicado" debido a las innovaciones realizadas.
"Las 
modificaciones no hay que hacerlas sobre la marcha" porque "no es un 
juego la transmisión de la voluntad popular", precisó el dirigente 
peronista, quien anunció que avanzarán con "algunas presentaciones" ante
 la justicia para que se tomen "las precauciones debidas y podamos 
fiscalizar".

