
Como ya sucedió en las últimas dos semanas, este miércoles volvieron a 
salir a la calle prácticamente todas las organizaciones populares. La 
Ctep, Somos Barrios de Pie, la CCC y el Frente Darío Santillán 
definieron un corte frente al Congreso por la sanción de la ley de 
emergencia alimentaria. En diputados hay seis proyectos ingresados, que 
no son tratados por la oposición de Cambiemos. El pedido es que esas 
propuestas sean unificadas y convertidas en ley.
Otras 
organizaciones encabezadas por el Frente de Organizaciones en Lucha 
preparan el frazadazo y acampe, en el caso de no tener una respuesta de 
Desarrollo Social. Sus referentes cuentan que hasta ayer tuvieron 
reuniones con la segundas líneas del Ministerio, sin haber logrado 
avances. “Nos vienen diciendo que tienen medidas en estudio: que está en
 análisis un aumento del salario social, que van a mejorar en envío de 
alimentos a los barrios… pero dejan pasar las semanas sin hacer 
cambios”, resumió Silvia Saravia, de Barrios de Pie, sobre la situación.
 Su agrupación, junto con el Polo Obrero, se dispone a cortar la avenida
 9 de julio.
Leer más Detuvieron a los camioneros que bloquearon el 
Paseo del Bajo para tomarse selfie | Los identificaron mediante software
 de reconocimiento facial e información de redes sociales
Los 
dirigentes denuncian que el ministerio de Carolina Stanley está llegando
 mal a los comedores. Productos como la leche en polvo fueron 
discontinuados, y en los envíos los alimentos de mejor calidad 
nutricional han sido reemplazados por otros más baratos o ya stockeados 
por Desarrollo Social, como frascos de mermelada..
Los 
movimientos reclaman además la elevación del salario social, que 
actualmente es de 7500 pesos, contra una canasta familiar con un costo 
de 31 mil pesos.

