Además, el jefe de Estado le pidió a la oposición que aprenda de las
lecciones de la pandemia y no ponga más en discusión "la importancia del
Estado para generar igualdad social".
El jefe de Estado hizo un
llamado a crear una postpandemia en unidad para "construir un país que
ampare a todos" y recupere "el sentido de la palabra 'solidaridad'",
tras reconocer que el país está saliendo de "los dos peores años de su
historia".
"La Argentina ha pasado los dos peores años de su
historia, porque a la mochila espantosa de la deuda le siguió la
pandemia, un problema que padeció la humanidad entera".
El mandatario
aseguró que la ampliación del Ahora 12 permitirá recuperar el ritmo
económico necesario para que la Argentina crezca y produzca, y que
además fortalecerá "la idea que nos trajo al Gobierno, la de pensar que
la Argentina se recupera si produce, genera trabajo y ese trabajo genera
consumo".
El programa además de ampliar las cuotas, suma al sector
textil en el plan de cuotas, por lo que Alberto Fernández envió un
mensaje particular para los empresarios del sector: "Espero que los
textiles, que han aumentado sus precios fuertemente, no aprovechen esta
medida para volver a hacerlo". En ese tono, el Presidente aseguró que
quienes ganarán con el programa son "los empresarios que invierten a
riesgo, los que trabajan y los que consumen".