
 "Primero hay que estabilizar y después encaminar los temas de fondo", 
señalan desde el Frente Renovador, espacio que lidera Sergio Massa, al 
tiempo advirtieron que "no hay lugar para más errores".
Luego de dos 
años y medio como titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa 
desembarca en el Gabinete del presidente Alberto Fernández como ministro
 de Economía, Producción y Agricultura, con muchas expectativas y 
desafíos por delante, cuya gestión tendrá como objetivo "estabilizar y 
encaminar" una economía argentina en crisis. En la Casa Rosada apuestan a
 que la llegada de Massa le inyecte una cuota de oxígeno al Gobierno de 
Alberto Fernández, que luego de la renuncia de Martín Guzmán como 
titular del Ministerio de Economía no logró contener la crisis cambiaria
 ni económica, afectada por una alta inflación, la falta reservas y un 
tipo de cambio inestable. "Primero hay que estabilizar y después 
encaminar los temas de fondo", señalaron desde el Frente Renovador, 
espacio que lidera Sergio Massa, al tiempo advirtieron que "no hay lugar
 para más errores".
La llegada del tigrense al Gabinete nacional  que
 asume a las 17 horas el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, fue 
considerado por propios y ajenos como "una de las últimas cartas" que le
 quedan al Gobierno para superar la turbulencia económica.
Luego de 
conocerse el inminente arribo de Sergio Massa al Palacio de Hacienda, el
 impacto en los mercados fue alentador e incluso generó una baja en la 
cotización del dólar blue, pero aún queda por verse si efectivamente el 
tigrense podrá llevar adelante las correcciones necesarias para salir de
 la crisis económica. Desafíos: inflación, reserva y tipo de cambio

