
"Vamos a promover el ahorro por consumo", tituló el ministro. Hasta 
ahora, anticipó que en los casos de las categorías de ingresos bajos y 
medios según el formulario de segmentación, el consumo subsidiado tendrá
 un tope de 400 KW, en el caso de la electricidad. "Esto alcanza al 80 
por ciento de los usuarios pero solo el 50 por ciento del consumo total 
residencial", detalló Massa. 
En la Ciudad de Buenos aires, por 
ejemplo, las tres primeras categorías de consumo eléctrico residencial 
(R1, R2 y R3) están por debajo de los 400 KW mes. Las categorías 
subsiguientes, superan ese umbral. En el caso el gas, el ministro no dio
 a conocer el tope, aunque aclaró que tendrá "la misma lógica", 
atendiendo diferencias climáticas de las diferentes regiones.
"A 
partir del lunes, la Secretaría de Energía va a empezar a trabajar para 
notificar a usuarios y distribuidoras acerca del techo de consumo 
subsidiado, para generar conciencia de los límites y las posibilidades. 
Esto implica un ahorro fiscal importante, pero además hay que encararlo 
desde el cuidado del recurso", dijo Massa. Agregó que en el servicio de 
agua, "la segmentación se inicia en septiembre".

