
 Por este motivo, los inquilinos que firmaron un contrato en octubre de 
2021, percibirán el próximo mes un aumento de alrededor del 67%. En 
septiembre, el incremento había rondado el 60%. De esta manera, una 
persona que, por ejemplo, pagó $50.000 en los últimos 12 meses (período 
de octubre de 2021 a octubre de 2022), comenzaría a pagar $83.653 desde 
el mes que viene.
Cómo calcular el aumento del alquiler de octubre 2022
Para
 calcular el aumento del precio del alquiler se puede consultar el 
Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica todos los días el 
Banco Central, y que contempla la variación de la inflación (según el 
Índice de Precios al Consumidor IPC del Indec) y los salarios, de 
acuerdo con la remuneración promedio de los trabajadores estables 
(RIPTE).
Para aplicar el ajuste en base al ICL, se debe utilizar una 
fórmula teniendo en cuenta el valor de dos fechas: la del inicio de la 
última actualización de valores y en la que se hará el aumento. El 
índice se puede consultar en la web del Banco Central, ingresando en la 
pestaña “estadísticas”, luego “principales variables” y allí "ICL".
El
 usuario deberá seleccionar las fechas de inicio y finalización del 
período que se quiere consultar. Primero se debe colocar la fecha en la 
que se concretó la última actualización, para saber cuál era el índice 
en ese momento, y en la que se hará el ajuste. Luego, tomar el precio 
actual del alquiler y dividirlo por el valor del primer índice. Por 
último, se debe multiplicar ese monto por el índice de la fecha en la 
que cambia la cifra del alquiler. El valor que arroje será el importe 
del alquiler que el inquilino deberá abonar durante todo el año.

