
 Lo hizo tras haber sido absuelto este jueves por el delito de 
"enriquecimiento ilícito". Esta postura ya la dejó clara al término del 
juicio oral. cuando afirmó que se lo calumnió de manera "grotesca" y 
proclamó su "absoluta inocencia".
El veredicto absolutorio fue 
anunciado por minoría este jueves por el Tribunal Oral Federal Nº 7, a 
cargo de los jueces Enrique Méndez Signori y Fernando Canero. En 
minoría, el juez Germán Castelli votó una condena, aunque por delitos 
menores, de falsear u omitir datos en declaraciones juradas . Los 
fundamentos se difundirán el 6 de octubre próximo.
Milani fue juzgado
 por no haber podido justificar 200 mil dólares usados para pagar parte 
de una casa que compró en el partido bonaerense de San Isidro en 2010. 
Según sostuvo el exjefe del Ejército, el dinero fue producto de un 
préstamo por parte de Eduardo Barreiro, quien fue acusado de 
encubrimiento y resultó absuelto por unanimidad.
Por AM750, Milani 
explicó que la persecución en su contra empezó en 2013, cuando ya al 
frente del Ejército dijo que la labor de la fuerza tenía que estar 
puesta al servicio de un proyecto nacional.
“Ese fue el detonante 
para que sectores reaccionarios, políticos, mediáticos y judiciales 
comenzaron la cacería. Tuve cerca de 40 tapas de medios, horas y horas 
de televisión. Me tildaron de asesino, corrupto, torturador. Generaron 
un clima de odio”, dijo.
Se avanzó de forma tan profunda en su contra
 que el propio Milani puso un ejemplo gráfico y aseguró que tiene una 
habitación entera de la casa ocupada por expedientes. “Uno llega a los 
procesos y gracias a Dios me tocaron buenos jueces. Estuve preso por 
testigos falsos. Mientras estaba detenido me espiaron a mí, a mi 
familia, los siguieron. Tengo media habitación repleta de causas”, 
advirtió.
De todos modos, el exjefe del Ejército reconoció que 
siempre hubo una alternativa a la persecución: “Podría evitar esto si 
trabajaba como trabajaba Stiuso para el grupo Clarín. Se me hubieran 
acabado los problemas como dijo Rendo (Jorge Rendo, presidente del Grupo
 Clarín)”.
“Los operadores políticos que sirvieron a eso, Carrió, 
Bullrich, Morales, permanecen impunes. Ellos hacen las denuncias, los 
medios sacan la denuncia y la gente se queda con eso. Después queda en 
la nada”, señaló sobre el modus operandi.
Luego, finalizó: “Son la 
escoria de la patria que lamentablemente van a permanecer impunes. 
Crearon un caldo de cultivo de tanto odio que son capaces de tomar a un 
muchacho con poca edad, no del todo equilibrado, y lograr lo que 
intentaron hacer con el atentado contra Cristina”

