
"Hoy leía un artículo que decía que 'se demuestran nexos entre el centro
 de estudiantes de tal escuela con tal organización'. Lo que queremos 
saber es quién estaba detrás de Sabag Montiel y Brenda Uliarte", aseguró
 el legislador y añadió en un tono crítico: “Ahí parece que se les acaba
 la intriga. Sería muy bueno saberlo”.
El diputado calificó como "una
 verdadera pena que el año que viene", cuando el retorno de la 
democracia cumpla cuatro décadas, el país se encuentre ante ese grado de
 intolerancia, en referencia al ataque del 1 de octubre.
"En esta 
situación económica, política, de un grado de intolerancia que miren, 
hay una imagen que recuerdo mucho del 25 de mayo de 2010: me pregunto 
cómo pasó nuestro país con 6 o 7 presidentes caminando por la calle 
bastantes cuadras rodeados de millones de argentinos sin que pasara 
nada, hasta que ese 1 de septiembre ocurriera lo que pasó en Juncal y 
Uruguay", recordó.
Con ese momento histórico como base, apuntó contra
 los referentes opositores que no repudiaron el hecho y les preguntó: 
“¿Tanto les costó condenar? Esa situación de violencia que les costó 
tanto condenar. ¿Tanto es el odio? ¿No piensan que pueden generar algo 
mejor, que pueden construir una sociedad diferente?". “No quiero estar 
pensando cuando vengo a un acto si alguien va a hacer algo que no tenga 
que hacer; esa Argentina se tiene que acabar”, remarcó.
Kirchner 
comenzó con su discurso después de las 16.30 en la antigua cancha de 
rugby del Club Los Matreros, en el centro del partido de Morón para 
cerrar el plenario del Frente de Todos y a un mes exacto del intento de 
magnicidio que sufrió su mamá.
Críticas y recomendación a Rodríguez Larreta
En
 otro pasaje de su alocución, el referente del oficialismo cuestionó al 
jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por utilizar la 
Policía de la Ciudad en la puerta de los colegios tomados por los 
estudiantes como modo de protesta contra su gestión.
Kirchner aseguró
 que el alcalde utiliza un "lenguaje tan duro, tan de taita, tan de 
arrabal y de guapo" para "sacar chapa contra los pibes y pibas". Desde 
su punto de vista, Rodríguez Larreta usa esas formas porque "quiere 
descargar la frustración de bajar la mirada con Macri, que lo maltrata y
 lo deja sin dignidad".
Por tal motivo, le recomendó que “sea inflexible con Macri” y no “con pibes y pibas de 16 años”.
"Cuando
 Macri te maltrate ahí tenés que pararte si querés gobernar la 
Argentina, no con pibes de 16 o 17 años que si no lo hacen ahora cuándo 
lo hacen?", le sugirió.
"Lo extraño es que todo ocurre en septiembre, un mes que es tan caro a la memoria por la Noche de los lápices", sostuvo.

