 
		
La denuncia fue presentada ante el Juzgado Federal N° 1, a cargo de 
Alejo Ramos Padilla, y fue anunciada por el gobierno a través de un 
comunicado de prensa. En ese texto, la administración encabezada por 
Kicillof remarcó el perjuicio que implica el fallo de la Corte Suprema 
de Justicia a favor de la Ciudad que ordenó a la Nación entregarle a la 
Ciudad el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables, sostuvo que esa
 decisión habría sido producto del tráfico de influencias y aseguró que 
tiene como objetivo financiar la campaña presidencial» del jefe de 
Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Nuestra provincia es 
históricamente la más perjudicada por el esquema de coparticipación, 
situación que ahora se ve agravada por una decisión no solo injusta e 
ilegal de la Corte Suprema, sino que además habría sido producto del 
tráfico de influencias de funcionarios de la Corte Suprema y del 
gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, señaló el comunicado 
difundido por Gobernación. Y agregó: Pretenden así quitarle recursos que
 les corresponden a las provincias para otorgárselos a la ciudad más 
rica del país y así financiar la campaña presidencial del Jefe de 
Gobierno.
En la presentación de 14 páginas firmada por Kicillof, a la
 que accedió Tiempo, se asegura que en los chats publicados a fines de 
diciembre entre Robles, hombre de máxima confianza de Rosatti, y el 
ministro D´Alessandro y se consta que existió una coordinación y un 
asesoramiento directo desde la Presidencia de la Corte Suprema de 
Justicia de la Nación hacia funcionarios del gobierno de la Ciudad 
respecto de cómo proceder en el caso del Consejo de la Magistratura. Y 
se aclara que la estrategia recomendada por Robles -que consistía en 
desconocer los decretos emitidos por la Presidencia del Senado, a través
 del cual se designaban a los sectores respectivos en el Consejo de la 
Magistratura fue seguida al pie de la letra por los senadores de esa 
alianza política, en relación a Juntos.

