
 La oleada de críticas son siempre dirigidas hacia la empresa privada 
Edesur, pero en esta ocasión el ejecutivo porteño se llevó la mayor 
parte de los hechos de repudio. Desde hace varios días, Villa Lugano es 
uno de los barrios más afectados por la interrupción del suministro. 
Según el reporte del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) 
de las 12:10, había 16.154 usuarios del área Edesur sin luz y, sólo en 
Lugano, sumaban 3.777, casi un cuarto del total de personas afectadas en
 toda la Ciudad. Pero la situación es más grave aún porque la falta de 
energía eléctrica en ese barrio no comenzó en la jornada de este 
miércoles, sino que se inició hace 96 horas. La historia es conocida: 
cansados de la falta de respuesta, cientos de vecinos salieron a cortar 
la autopista a la altura de avenida Escalada y la Policía porteña 
comenzó una brutal represión. ¿Quién ordenó la represión en Lugano?, 
preguntó en sus redes sociales la diputada porteña del Frente de Todos, 
Claudia Neira. ¿Quién está a cargo? Horacio Rodríguez Larreta, Felipe 
Miguel?, agregó la legisladora, indagando sobre el responsable de la 
cartera de seguridad, que está acéfala tras la licencia de Marcelo 
D’Alessandro, implicado en hechos de corrupción y dádivas. Luego de 
conocerse la represión en Lugano, decenas de voces de repudio apuntaron 
al jefe de gobierno Rodríguez Larreta y a toda la cúpula de Juntos por 
el Cambio porteño. Otra de las críticas fuertes que recibió el accionar 
del gobierno porteño y de la empresa Edesur vino desde la izquierda: «El
 gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envía la policía a las familias 
que hace 5 días no tienen luz, agua. La solución no es represión, Edesur
 hace negocios millonarios con todos los gobiernos y el mal servicio lo 
pagan las familias», sentenció la diputada nacional del Frente de 
Izquierda Myriam Bregman. Minutos más tarde se sumó la legisladora 
porteña Alejandrina Barry, que comparte el mismo espacio político que 
Bregman: «Repudio total a la represión de Larreta a los vecinos de 
Lugano. Terrible situación de días sin luz en las casas y escuelas en 
esta ola de calor y la orden es reprimirlos. Exigimos inmediata libertad
 a los detenidos y solución YA del suministro eléctrico», exigió.

