
Por lo informes que tiene el magistrado, hubo varios incendios en la 
zona porque se cumplía la regla de los tres-treinta: más de 30 grados de
 temperatura, menos de 30 por ciento de humedad y más de 30 kilómetros 
por hora de viento. Son los factores que incentivan cualquier incendio. 
El juez investiga desde la hipótesis intencional -que es la sospecha del
 Poder Ejecutivo-, pasando por un delito culposo que consiste en haber 
acumulado pastizales sin importar el riesgo, hasta el incendio fortuito.
Los caminos que tiene la causa abarcan tres vertientes:
Hoy
 González Charvay está recibiendo la información de quiénes son los 
dueños de los campos, quién está a cargo del mantenimiento y quiénes son
 los lugareños que conocen la zona. A todos les tomará declaración. Como
 es un área rural, no hay cámaras que enfoquen al sitio del incendio. 
Pero sí existen rutas y caminos de acceso en los cuales hay cámaras y se
 pueden obtener imágenes. Lo determinante será la pericia de bomberos, 
que estudiará el origen del fuego. Hay un punto que está claro por el 
informe que vendrá de Energía: el lugar donde se produjo el corte o el 
mayor calentamiento de la línea de alta tensión. Ese será, por ahora, el
 punto cero. Luego vendrá el análisis más puntual de los bomberos. 
Con todos esos elementos, el juez podrá resolver. Parece poco probable que tome decisiones antes del fin de semana.

