
 Si se repiten los resultados de la PASO en octubre, el espacio de los 
liberales podría convertirse en una bancada de unos 40 integrantes, una 
cifra de gran relevancia para el avance de cualquier proyecto de ley.    
Elecciones PASO 2023    
Diputados: el nuevo escenario ante un eventual triunfo de Javier Milei
En
 la Cámara de Diputados se renuevan en total 130 diputados: 35 por la 
Provincia de Buenos Aires, 12 por la Ciudad de Buenos Aires, 10 por 
Santa Fe, 9 por Córdoba y 5 por Mendoza y Tucumán.
Además, 
Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Salta y Santiago del Estero elegirán 
cuatro nuevos diputados; en tanto que las provincias de Chaco, Chubut, 
Formosa, Jujuy, La Rioja, Rio Negro, San Juan y Tierra del Fuego, ponen 
en juego tres bancas cada una.
La Libertad Avanza
Por último, Catamarca, La Pampa, Neuquén, Santa Cruz y San Luis elegirán a dos nuevos representantes.
Unión
 por la Patria es la fuerza política que más bancas expone (68), por lo 
que su situación es la más delicada. Le sigue Juntos por el Cambio que 
arriesga 49 (24 del PRO, 18 de la UCR y la Coalición Cívica con 7).
Elecciones 2023: ¿cuántos diputados podría ganar Milei en octubre?
Según
 estimó Javier Milei en el discurso que brindó en su búnker una vez que 
se consolidaron las tendencias, su performance pone en condiciones a La 
Libertad Avanza de obtener 35 diputados en la próxima renovación parcial
 de la Cámara de Diputados.
Eso ubicará al liberalismo claramente 
como tercera fuerza en la Cámara Baja, pero el principal dato es que 
crecerá exponencialmente si se tiene en cuenta que actualmente los 
diputados nacionales de su partido son apenas tres (Victoria Villarroel,
 Carolina Píparo y él mismo).

