
 Ahora la Argentina busca bajar el precio de 32 a 26. "El peaje 
representa 20 millones de dólares, que es insignificante para romper las
 relaciones bilaterales o generar conflicto", precisaron. Las tensiones 
comenzaron después de que la Argentina empezara a cobrar un peaje en la 
hidrovía a buques de Paraguay que generó un conflicto en Yacyretá. Ante 
esa situación Paraguay anunció que dejará de venderle energía a la 
Argentina. Las negociaciones para resolver el conflicto ya están en 
marcha.
Peaje en la hidrovía
Las desavenencias con Paraguay 
comenzaron cuando la Administración General de Puertos de Argentina 
decidió cobrar un peaje por el mantenimiento del dragado del Río Paraná,
 pero la relación se tensó cuando -tras una fugaz visita a Asunción- del
 ministro de Economía, Sergio Massa, se generara un confuso episodio a 
partir del cual se habría prometido una revisión del asunto. Algo que 
desde el Gobierno argentino se desmintió en reiteradas ocasiones. En las
 últimas semanas el conflicto se agravó luego de que el Gobierno 
argentino retuviera y no dejara circular una barcaza de bandera 
Paraguaya. A partir de esta situación, el canciller del país vecino, 
Rubén Ramírez, anunció que su país acudirá al Tribunal Permanente de 
Revisión (TPR) del Mercado Común del Sur (Mercosur) para resolver esta 
controversia.
Yaciretá. Por el caso de la represa, la secretaria de 
Energía, Flavia Royón, mantuvo una reunión a mediados de septiembre en 
la ciudad de Asunción con el ministro de Relaciones Exteriores de 
Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, en la que se acordó establecer una 
comisión técnica que aborde la deuda que la la Entidad Binacional 
Yacyretá (EBY) mantiene con el Estado Argentino por los fondos 
originalmente destinados para la construcción de la represa. Royón dijo a
 través de la red X que "Paraguay y Argentina, resolviendo sus 
diferencias, tienen grandes proyectos energéticos" y que ambos países 
tienen el desafío de avanzar y profundizar la integración eléctrica y 
gasífera".
En aquella reunión también se dispuso abrir una mesa de trabajo para discutir la implementación del peaje en la Hidrovía.

