
 En el caso particular de Rigo, la intención de Milei era que siguiera, 
al menos por seis meses, dado que es uno de los hombres que más conoce 
sobre las cuentas del Estado que el líder libertario aspira a poner en 
caja. Comentan que Rigo se negó, a pesar que hasta Horacio Rodríguez 
Larreta intervino para convencerlo de que permaneciera. El actual 
titular de Hacienda tiene previsto colaborar con la Auditoría General de
 la Nación que será comandada por Juan Manuel Olmos.
El encuentro 
entre Milei y Massa se extendió por más dos horas y medias, en “un lugar
 neutral” y tuvo un carácter “cordial y serio”, de acuerdo con fuentes 
consultadas por este medio. El futuro presidente estuvo acompañado de su
 hermana, Karina, en tanto que Michel y Olmos fueron a la reunión con 
Massa.
Señalaron que conversaron sobre la transición y el futuro de 
la economía. Particularmente, el presidente electo indagó sobre las 
obligaciones del Tesoro para cerrar el año, como así también los pagos 
futuros de la deuda del Estado. En este sentido, Milei consultó a Massa 
sobre los mecanismos de financiamiento actualmente existentes, entre 
ellos el swap de monedas con China y los créditos de la Corporación 
Andina de Fomento.
Seguramente Massa le debe haber comentado al 
futuro presidente sus dificultades en la relación con el FMI. El 
ministro saliente considera, según sus allegados, que “los técnicos del 
Fondo teorizan sin tener en cuenta los efectos prácticos de la 
aplicación de la política” y cree que el próximo gobierno no tendrá 
mucho apoyo de la línea técnica del organismo. Lo fundamentan en que los
 demócratas no son tan enfáticos en el manejo político de su 
representación ante el FMI como los republicanos y, recuerdan por caso, 
el préstamo por sobre la cuota que obtuvo el gobierno de Mauricio Macri 
en tiempos de Donald Trump.
En cuanto a la situación presente, en el 
Palacio de Hacienda afirman que hay reservas para el pago al Fondo de 
más de 2.500 millones; que aún quedan unos 6.500 millones de dólares del
 swap chino, pero las nuevas autoridades tendrán que activarlo. Que no 
se utilizaron todos los ATN y que cuentan con unos 350.000 a 400.000 
millones de pesos en la caja. Más allá de este encuentro, Milei y Massa 
están en contacto telefónico. Fuentes del Palacio de Hacienda afirman 
que la intención es colaborar con el equipo entrante.

