
Según
 el análisis, en diciembre las transferencias automáticas a los 24 
distritos fueron de 1 billón 928.010 millones de pesos, con un 
incremento del 153,9% y un retroceso a valores constantes del 19,4% si 
se toma la inflación punta a punta estimada en 27% para el mes pasado. 
Dentro del concepto de 'transferencias automáticas' se incluye al 
Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, un conjunto de leyes 
especiales y las compensaciones por el Consenso Fiscal, en tanto entre 
las consideradas discrecionales o no automáticas hay giros que, a 
diferencia de las primeras, no se rigen por criterios de distribución 
preestablecidos. La evolución de las dos variables cobrará una mayor 
importancia a la habitual en 2024, debido a la decisión anunciada por el
 presidente Javier Milei de recortar los fondos no automáticos a las 
jurisdicciones subnacionales. Politikon Chaco destacó en su reporte que 
la caída real de 2023 fue 'superior a la observada en el año 2020 con el
 impacto de la pandemia', y corta 'una racha de dos años seguidos de 
suba' del 7,2% en 2021 y 6,3% en 2022, siempre a valores constantes. Los
 envíos por Coparticipación alcanzaron el año pasado a 13 billones 
92.661 millones de pesos y representaron el 91% del total de los envíos 
automáticos, con una expansión interanual del 121,2% nominal pero una 
baja del 3,7% en moneda constante.
La decisión del Gobierno de suspender las transferencias no automáticas afectará las arcas de las provincias. 
El
 dato respecto a la caída de la Coparticipación llega en medio de la 
disputa entre los gobernadores y el presidente Milei. Los mandatarios 
provinciales exigen que el Poder Ejecutivo de marcha atrás con las 
modificaciones al Impuesto a las Ganancias implementadas a instancias de
 Sergio Massa durante el gobierno de Alberto Fernández. Ese fue uno de 
los temas que le plantearon al mandatario durante su primer encuentro 
cara a cara en la Casa Rosada. Aunque la preocupación atraviesa a todos 
por igual, sin distinción de escuderías políticas, lo cierto es que los 
jefes provinciales peronistas, con el bonaerense Axel Kicillof a la 
cabeza, insisten en el proyecto de ley para hacer coparticipable el 
Impuesto al Cheque.
Del otro lado de la arena, en cambio, la flamante
 liga de gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC), que nuclea a nueve 
provincias y a la Ciudad, insisten en revertir la eliminación de la 
cuarta categoría de Ganancias. Algunos como el correntino Gustavo 
Valdés, el chaqueño Leandro Zdero y el mandato cumplido Rodolfo Suarez, 
de Mendoza, ya realizaron presentaciones ante la Corte Suprema contra 
Nación.

