
“Nos vamos a concentrar en la Plaza Congreso para decirles a los 
senadores y senadoras que todavía están dudando sus votos, que piensen 
que tienen una responsabilidad histórica. O se convierten en héroes de 
la Patria o en los traidores de la Patria”, sentenció el titular adjunto
 de la central obrera Pablo Moyano. La movilización será el próximo 
miércoles 12 de junio a las 9 de la mañana frente al palacio 
legislativo. Moyano recalcó que el llamado fue para “todos los 
trabajadores y trabajadoras, jubilados y jubiladas, y todos los sectores
 de la sociedad que van a ser afectados por esta ley”. El anuncio fue 
hecho luego de una reunión del Consejo Directivo de la central obrera y 
durante una conferencia en la que estuvieron presentes representantes de
 las CTA, la UTEP y la madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty 
Almeida. Según Moyano, la decisión fue producto de una discusión de las 
regionales de la CGT que se reunieron el fin de semana pasado: “Es una 
necesidad y una obligación estar el miércoles rechazando esta ley que 
destruye a las industrias”. El proyecto que se tratará también “va a 
destruir” la economía doméstica “porque nuevamente los trabajadores van a
 pagar (el impuesto a las) Ganancias”.
Durante su discurso, Moyano 
también reivindicó en el Día del Periodista “la lucha de los compañeros 
de Télam, por un capricho de ‘Terminator’”, dijo en alusión al 
presidente Javier Milei que ayer se autodefinió de esa manera.
Por 
este hecho, el gremialista calificó al jefe de Estado como “el 
hazmerreír del mundo” que “se hace el estadista afuera del país, pero 
que acá adentro ha perdido todo el respeto”.
Durante el mensaje a los
 senadores que el miércoles a partir de las 10 deberán debatir y lueto 
votar en el recinto el proyecto que ya cuenta con media sanción de 
Diputados, Moyano estuvo acompañado por el secretario general de SMATA, 
Ricardo Pignanelli. “Si esa ley llega a aprobarse vamos a tener serias 
dificultades en el mundo laboral y también serias dificultades para el 
pueblo argentino. Creemos que se afectan los intereses de nuestra 
Patria”, puntualizó Pignanelli.
También estuvieron el diputado y 
dirigente de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; el titular de La 
Bancaria, Sergio Palazzo; el ministro de Infraestructura y Servicios 
Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis; y representantes de gremios 
aeronáuticos que rechazan la privatización de Aerolíneas Argentinas, una
 empresa “que es una obsesión de los gobiernos de derecha”.

